Duduzile Zuma-Sambudla, hija del exmandatario Jacob Zuma, ha renunciado a su cargo de diputada este viernes tras ser señalada por reclutar y enviar a 17 sudafricanos a combatir en unidades mercenarias en el conflicto ucraniano.
En una conferencia de prensa en Durban, Nathi Nhleko, líder de uMkhonto we Sizwe (MK), reveló que Zuma-Sambudla ha emitido una declaración jurada a la Policía tras las acusaciones formuladas por la Alianza Democrática (DA). “Ha declarado su plena cooperación con la investigación en curso de las autoridades pertinentes, por lo que ha presentado su renuncia a la Asamblea Nacional y a todas sus responsabilidades de representación pública con efecto inmediato”, informó Nhleko, de acuerdo con el periódico ‘The Sowetan’.
La controversia surge a raíz de las declaraciones de Nkosazana Bonganini Zuma-Mncube, media hermana de Zuma-Sambudla, quien afirmó que algunos de los reclutados eran familiares de Zuma y fueron engañados para luchar en Ucrania. El presidente Cyril Ramaphosa anunció el 6 de noviembre el inicio de una investigación para esclarecer “las causas que llevaron al reclutamiento de 17 jóvenes para presuntas actividades mercenarias en la región del Donbás”.
Según un comunicado presidencial, los jóvenes, originarios de KwaZulu-Natal y Cabo Oriental, fueron atraídos bajo la promesa de contratos laborales lucrativos para unirse a las fuerzas mercenarias en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Los 17, que tienen entre 20 y 39 años, han solicitado ayuda para volver a su país tras reconocer que fueron engañados para enrolarse en el grupo de mercenarios ruso Wagner, aunque este dato aún no ha sido confirmado oficialmente por las autoridades o la justicia de Sudáfrica.
La legislación de Sudáfrica, específicamente la Ley de Asistencia Militar Extranjera de 1998, prohíbe cualquier tipo de asistencia militar a gobiernos extranjeros o la participación en ejércitos foráneos sin la autorización explícita del gobierno sudafricano.











