Dina Boluarte, quien fuera presidenta de Perú, ha interpuesto una acción de amparo alegando indefensión frente a la decisión del Congreso peruano que, el pasado 10 de octubre, aprobó su destitución por presunta incapacidad moral, forzándola a dejar el cargo.
“Se quería hacer en 56 minutos y un debate de madrugada (…) Lo que merecía un debate para quitarle al presidente, a un elegido, era necesariamente un día, con tiempo que la población lo vea y no de madrugada”, explicó Joseph Campos, letrado de Boluarte, en declaraciones a RPP.
“Como el consejo fue que no vayas, porque evidentemente era indefensión material, no fue”, argumentó Campos. Este sostiene que existió una “indefensión material por no haber permitido una defensa conforme lo establece la Constitución y la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.
El amparo presentado ante el Poder Judicial busca prevenir futuras ‘vacancias exprés’ en mandatos presidenciales, asegurando el respeto a los derechos fundamentales y solicita la eliminación de la figura de incapacidad moral.
Boluarte fue removida de su puesto el 10 de octubre mediante una votación que alegaba una “incapacidad moral permanente” para gestionar la inseguridad en el país. Adicionalmente, está bajo investigación en un caso relacionado con su partido, Perú Libre, acusado por la Fiscalía de haber utilizado fondos de procedencia incierta para financiar la campaña electoral hace cuatro años.











