Es Noticia |
Encuentro Mesa Harvard Desclasificación Drones Peru Conflictos PSOE Reformas Narcotráfico Cárcel Estabilización
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ecuador procede con la deportación de mil reclusos colombianos

AgenciasporAgencias
27/07/2025 - 03:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Bandera de EcuadorEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

Archivo - Bandera de EcuadorEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

Este sábado, las autoridades ecuatorianas han comunicado que procederán con la deportación de aproximadamente 1.000 reclusos de origen colombiano, quienes estaban cumpliendo sus penas en diferentes localidades del país. Este proceso ya ha comenzado con la repatriación de 700 de estas personas privadas de libertad (PP).

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, inició la deportación de 700 personas privadas de libertad de nacionalidad colombiana, de un total de 1.000, que se encontraban en distintos centros carcelarios del país. Esta medida refuerza el compromiso con la seguridad y el orden interno, declaró el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

Según este organismo, responsable del sistema penitenciario ecuatoriano, las deportaciones se llevan a cabo conforme a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, reformada por la Ley Orgánica de Integridad Pública, y en concordancia con lo dispuesto en el artículo 61.1 del Código Orgánico Integral Penal, y están fundamentadas en un acuerdo ministerial firmado el pasado 2 de julio por la Subsecretaría de Migración y la Dirección de Control Migratorio, encargadas de iniciar los procedimientos administrativos de deportación.

En el transcurso de este mes, el SNAI ha llevado a cabo cerca de 1.000 audiencias individuales a los reclusos colombianos, cuyas decisiones fueron luego enviadas por la Subsecretaría de Migración al servicio estatal de prisiones para coordinar su presentación ante los jueces competentes en cada jurisdicción del país.

En base a estas resoluciones, en un plazo de 24 horas, los jueces avocaron conocimiento de la resolución administrativa de deportación y emitieron las respectivas boletas de excarcelación. Una vez emitidas dichas boletas por el Consejo de la Judicatura, el SNAI procede con la excarcelación, y posteriormente, el Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría de Migración, ejecuta la deportación a Colombia por el Puente Internacional de Rumichaca, detalló el comunicado del gobierno ecuatoriano.

El gobierno ecuatoriano afirma que todo el proceso se ha llevado a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad y con un irrestricto respeto a los derechos humanos, asegurando la confidencialidad necesaria para proteger todos los procedimientos legales y los derechos fundamentales de los deportados.

PRESENCIA NO PLANIFICADA NI INFORMADA

Por otro lado, el Gobierno de Colombia ha manifestado su descontento debido a que la devolución de sus ciudadanos no fue adecuadamente comunicada y ha reiterado la importancia de establecer un protocolo de actuación para asegurar un trato digno a los ciudadanos colombianos deportados desde Ecuador.

Ante el anuncio oficial de que entre el miércoles y el jueves de esta semana llega un nuevo grupo de connacionales deportados desde Ecuador al Puente de Rumichaca, el gobierno de Colombia a través de la Cancillería insistirá con su par ecuatoriano para que se establezca un protocolo y un calendario para la salida, comunicó el Ministerio de Exteriores colombiano, después de informar que las autoridades del vecino país expulsaron a 603 connacionales (543 eran hombres y 60, mujeres).

La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, alabó que, pese a no haber recibido aviso previo por parte del gobierno ecuatoriano, se ha desplegado un operativo para brindar atención humanitaria integral a los 603 ciudadanos que retornaron este sábado.

La alcaldía ha seguido los protocolos indicados y en este momento la situación ha sido resuelta manteniendo la normalidad tanto en el puente fronterizo como al interior de la ciudad en términos de convivencia y tranquilidad. Las personas han sido atendidas con la debida dignidad, con la debida empatía para que puedan llegar a su destino final, y han sido informadas de los deberes y derechos que en este caso tienen al regresar al país como retornados, concluyó Villavicencio.

Etiquetas: colombianosdeportaciónecuadorreclusosSeguridad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:29
Internacional

La ONU muestra su inquietud ante el reciente ataque israelí en el principal campamento de refugiados palestinos en Líbano

04:58
Internacional

Acuerdo de paz firmado entre el Gobierno de República Centroafricana y el Movimiento Patriótico Centroafricano

04:29
Internacional

Encuentro programado entre Trump y Mamdani en Washington este viernes

04:08
Internacional

Larry Summers abandona su carrera docente en Harvard tras controversia con Epstein

03:48
Internacional

El Parlamento peruano desestima la inhabilitación de la ex primera ministra Betssy Chávez por una década

Más Leídas

Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

Internacional

Francia conmemora el décimo aniversario de los atentados del 13N en París

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:31

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist