Es Tendencia |
Mercado de Valores Lluvias torrenciales Hacienda Transparencia fiscal DANA Andalucía Leganés Inauguración Impuestos Deducción Movimiento contribuyentes Memoria democrática Canarias Sistema fiscal Presupuestos 2026 Celiaquía Lluvias Valencia Clases María Jesús Montero
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

EE.UU. insta a la clausura de entidades estatales ante la falta de acuerdo presupuestario en el Senado

La Casa Blanca ordena el cierre de agencias federales por desacuerdos en el Senado sobre el presupuesto, bajo la ley H.R. 5371.

AgenciasporAgencias
01/10/2025 - 04:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El Senado de Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Gent Shkullaku

El Senado de Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Gent Shkullaku

La administración de la Casa Blanca ha emitido una orden en las últimas horas del martes para que las agencias gubernamentales comiencen a “implementar sus planes para un cierre ordenado”, debido a la ausencia de consenso entre los miembros republicanos y demócratas del Senado respecto al nuevo plan de presupuesto, legalmente denominado H.R. 5371.

Sin más oportunidades de votación en el Senado y con el plazo finalizando a medianoche (hora local), la Oficina de Administración y Presupuesto, bajo la dirección de Russell Vought, ha emitido un comunicado acusando a los demócratas de “forzar el cierre del Gobierno” y ha solicitado que las agencias comiencen a ejecutar sus estrategias de cierre.

La responsabilidad del bloqueo en el Senado ha sido atribuida por la administración Trump a “las descabelladas exigencias políticas de los demócratas, que incluyen un billón de dólares (más de 850.000 millones de euros) en nuevos gastos”. Washington ha expresado incertidumbre sobre cuánto tiempo los demócratas mantendrán esta postura, complicando así las predicciones sobre la duración del cierre. A pesar de esto, se ha pedido a los empleados que “presentarse a trabajar en su próximo turno para llevar a cabo las actividades de cierre ordenado”.

Una vez que el presidente firme una ley que permita las asignaciones presupuestarias, se emitirá otro comunicado para que las funciones del gobierno se reanuden, mientras se agradece a las agencias por “su cooperación y trabajo”. El proyecto de ley rechazado en el Senado contemplaba la continuación de fondos para agencias federales hasta el año fiscal 2026, incluyendo asignaciones adicionales para la seguridad de funcionarios federales y la extensión de varios programas a punto de caducar.

La última votación resultó en 55 votos a favor y 45 en contra de una ley de financiación provisional, que requería un mínimo de 60 votos. La discusión se ha centrado principalmente en la atención sanitaria, con los demócratas demandando la renovación de subsidios para seguros médicos bajo el programa Obamacare y buscando revertir los cortes a Medicaid introducidos en la reforma fiscal de Trump.

En este escenario, los empleados esenciales, incluidas las fuerzas armadas, seguirán trabajando sin recibir sueldo, mientras que 750.000 trabajadores no esenciales serán suspendidos temporalmente, aunque no se esperan despidos permanentes por parte de Trump, a pesar de que indicó que podría hacerlo. Este sería el 14º cierre gubernamental en la historia de EE.UU. y el primero desde 2019, cuando el gobierno se paralizó durante cinco semanas, incluyendo Año Nuevo, durante la primera presidencia de Trump.

Etiquetas: casa blancacierre gubernamentalee.uupresupuestoSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:13
Internacional

Javier Milei firma decreto para la llegada de tropas de EE.UU. a Argentina por casi un mes

04:59
Internacional

Estados Unidos anuncia la reducción de su contingente militar en Irak tras logros contra el Estado Islámico

04:14
Internacional

EE.UU. insta a la clausura de entidades estatales ante la falta de acuerdo presupuestario en el Senado

04:13
Internacional

Ataque hutí al barco neerlandés ‘MV Minervagracht’ en respuesta a acciones israelíes

03:48
Internacional

Se eleva a casi 30 el número de fallecidos y 150 heridos tras terremoto de 6,9 en Filipinas

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
Las enmiendas del PP a la Ley de ‘lobbies’: incluye a sindicatos y patronales, un registro único nacional y una autoridad independiente

Más Demócrata

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúnen en Nueva YorkPRESIDENCIA DE ARGENTINA
Internacional

Javier Milei firma decreto para la llegada de tropas de EE.UU. a Argentina por casi un mes

porAgencias
01/10/2025 - 05:13

El ministro de Memoria Democrática,  Ángel Víctor Torres, la ministra de Educación, Pilar Alegría, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España) | 
Marta Fernández / Europa Press
30/9/2025
Código verde

Consejo de Ministros: anteproyecto de ley violencia vicaria, cinco reales decretos y otros acuerdos

porDemócrata
01/10/2025 - 05:00

Donald Trump, presidente de Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Will Oliver - Pool via CNP
Sanidad

La industria farmacéutica calcula que el arancel del 100% anunciado por Trump pondría en riesgo 120.000 millones de exportaciones de medicamentos

porAdrián Lardiez
01/10/2025 - 05:00

Análisis y Opinión

Congelando la democracia

porCarlos Gil
01/10/2025 - 05:00

Actualidad

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúnen en Nueva YorkPRESIDENCIA DE ARGENTINA
Internacional

Javier Milei firma decreto para la llegada de tropas de EE.UU. a Argentina por casi un mes

01/10/2025 - 05:13
Archivo - Un helicóptero CH-47 Chinook, perteneciente a la Fuerza Especial Nighthawk del Ejército de Estados Unidos, sobrevuela las montañas cerca de la base aérea de Erbil, en IrakEuropa Press/Contacto/U.S. Army - Archivo
Internacional

Estados Unidos anuncia la reducción de su contingente militar en Irak tras logros contra el Estado Islámico

01/10/2025 - 04:59
Archivo - El portavoz militar de los hutíes, Yahya SariEuropa Press/Contacto/Mohammed - Archivo
Internacional

Ataque hutí al barco neerlandés ‘MV Minervagracht’ en respuesta a acciones israelíes

01/10/2025 - 04:13
Internacional

Se eleva a casi 30 el número de fallecidos y 150 heridos tras terremoto de 6,9 en Filipinas

01/10/2025 - 03:48
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist