Este miércoles, el sistema judicial de Estados Unidos ha imputado a Elías Rodríguez por el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, identificados como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, ocurrido en mayo de este año. Rodríguez enfrenta múltiples acusaciones que incluyen homicidio premeditado y delito de odio.
El tribunal federal del distrito de Columbia ha formulado cargos contra Rodríguez que comprenden el homicidio de una autoridad extranjera, dos delitos de odio con resultado de muerte, dos homicidios premeditados, dos asaltos armados con intención de matar, además de dos cargos por disparar un arma durante un crimen violento y causar la muerte mediante el uso de un arma de fuego, de acuerdo con la acusación oficial.
Estos cargos permiten que el Departamento de Justicia considere la posibilidad de solicitar la pena capital, una medida poco común en Estados Unidos pero factible tras la presentación de cargos. En particular, los cargos por delito de odio se basan en declaraciones como «Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza» y mensajes en redes sociales que incluyen llamados a «muerte a Israel» o «por favor, Dios, por favor, vaporicen a todos los israelíes mayores de 18 años para que estos niños tengan alguna oportunidad de ser humanos».
En relación con el asesinato de Sarah Milgrim, la Fiscalía ha señalado que Rodríguez actuó de una manera «especialmente atroz, cruel y depravada», mientras ella trataba de huir herida y reptando.
Desde el incidente del 21 de mayo, Rodríguez se encuentra bajo custodia federal. Aunque se declaró no culpable en una audiencia preliminar el día después del tiroteo, aún no ha emitido una declaración formal ante el juez.