Este martes, el presidente francés Emmanuel Macron acogerá en el Elíseo al mandatario de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, tras el reciente reconocimiento por parte de Francia del Estado de Palestina. Esta medida, adoptada en septiembre, sigue la línea de otros países que han reconocido a Palestina en los últimos años.
Desde el Elíseo, se ha comunicado que “este encuentro se enmarca en la continuidad del reconocimiento del Estado Palestino por parte de Francia y del trabajo llevado a cabo para poner en marcha un plan de paz y seguridad para todos en Oriente Próximo”, tras la cumbre reciente en Sharm el Sheij sobre el acuerdo entre Israel y Hamás en Gaza.
En esta reunión, Macron “reafirmará en esta ocasión el apego de Francia con la plena aplicación del acuerdo (sobre la aplicación de la primera fase de la propuesta de Estados Unidos para el futuro de la Franja) y los trabajos para garantizar un acceso continuado de la ayuda humanitaria a Gaza”.
“Los dos dirigentes discutirán los próximos pasos del plan de paz, en particular en lo relativo a las áreas de seguridad, gobernanza y reconstrucción, junto con socios árabes e internacionales, para prepararse para el ‘día después’ (en el enclave palestino)”, añadió el comunicado, destacando que también “abordarán la cuestión de la reforma de la Autoridad Palestina, condición esencial para un retorno duradero a la estabilidad y al surgimiento de un Estado palestino viable, democrático y soberano que viva en paz y seguridad junto a Israel”.
Esta postura de Francia se suma a la de naciones como el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, que también reconocieron el Estado Palestino. Esta decisión se alinea con la necesidad de reactivar el proceso de paz y responder a la ofensiva de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que han sido ampliamente criticados por Israel, rechazando la solución de dos Estados.











