El ejecutivo español ha observado los recientes progresos en el plan de paz propuesto por Estados Unidos para resolver el conflicto en Gaza, pero considera que aún no constituyen un “paso definitivo” hacia la paz, la cual, recalca, depende de una solución binacional que incluya tanto a palestinos como a israelíes, con el respaldo de la Autoridad Palestina, reconocida internacionalmente.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, propuso ayer un ultimátum que fue recibido por Hamás con una promesa inicial de liberar a los rehenes israelíes y una disposición a dialogar sobre aspectos clave de la propuesta, incluyendo la retirada militar israelí de Gaza y su futuro político.
“Un paso más hacia la paz, un paso que el Gobierno de España saluda aunque no es el paso definitivo y aún quedan muchos obstáculos”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en una entrevista para TVE citada por Europa Press.
El desarme de Hamás sigue siendo una piedra angular: el grupo coincide con Trump en la formación de un gobierno técnico palestino, pero rechaza la creación de una ‘Junta de Paz’ internacional liderada por Trump y otros líderes mundiales, incluido el ex primer ministro británico Tony Blair.
Albares reiteró que España no considera a Hamás un “socio para la paz” por su naturaleza terrorista y su rechazo a la solución de dos estados. “La Autoridad Nacional Palestina es el socio de España y de la comunidad internacional porque sí cree en la solución de dos estados”, enfatizó Albares.
Además, solicitó a Israel que cese definitivamente sus acciones militares en Gaza y permita un alto el fuego permanente y el desbloqueo del enclave para facilitar la entrada de alimentos. Israel, por su parte, ha prometido una ‘primera fase’ que incluiría el cese inmediato de ataques y la liberación de rehenes y prisioneros en un plazo de 72 horas.
A pesar de los retos anticipados, Albares destacó la importancia de los avances recientes: “Si todo esto sirve, aunque sea para liberar a un solo rehén, para que haya un día en que los palestinos de Gaza puedan acceder libremente a los alimentos, para que cesen los bombardeos injustificados de Israel, bienvenidos sean”, concluyó.