Es Tendencia |
Cáncer de mama Caso Koldo Temporalidad PP Podemos EH Bildu Presupuestos Senda de estabilidad presupuestaria Interinos Senado Juanma moreno Crecimiento Vigilancia Voleon Carmen pano Hacienda Ministerio de Hacienda Compromís Presupuestos 2026 Gobierno
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Fallece el senador Miguel Uribe tras ataque en evento de campaña en Colombia

AgenciasporAgencias
11/08/2025 - 12:48 - Actualizado: 11/08/2025 - 18:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Una fotografía del senador colombiano Miguel Uribe Europa Press/Contacto/Sebastian Barros

Una fotografía del senador colombiano Miguel Uribe Europa Press/Contacto/Sebastian Barros

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe ha fallecido este lunes a los 39 años tras el atentado del que fue víctima el pasado 7 de junio durante un acto de campaña en la localidad de Fontibón, a las afueras de la capital, Bogotá.

La Fundación Santa Fe de Bogotá ha informado de que el senado ha fallecido a las 01.56 horas (hora local) y ha destacado que el equipo a cargo de su cuidado ha trabajado «incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido».

«A pesar de todos los esfuerzos, es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia de Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor», reza un comunicado del hospital firmado por el director médico, Adolfo Llinás, y el director general, Henry Gallardo.

La esposa de Uribe Turbay, Maria Claudia Tarazona, ha lamentado el fallecimiento de su marido a través de un mensaje en su canal de Telegram acompañado de una fotografía juntos: «Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro».

Sus restos llegarán al Salón Elíptico del Congreso de Colombia, donde será velado a partir de as 15.00 hoas y hasta el miércoles por la mañana. Entonces, será trasladado a la Catedral Primada, donde será el funeral. Por su parte, Bogotá ha decretado tres días de luto, en honor «a su vida y a su servicio» a la ciudad «como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno».

REACCIONES POLÍTICAS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha trasladado su «sentido pésame» a la familia del senador, así como a la población colombiana, subrayando que «la vida está por encima de cualquier ideología» y lamentando que durante su mandato «ha ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición».

«Nos duele la muerte de Miguel como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida. Por eso, lo que queda es el duelo y seguir adelante», ha manifestado a través de su perfil en la red social X, donde ha considerado que «al Gobierno le queda repudiar el crimen y ayudar».

Así, ha prometido que su Ejecutivo no ha «perseguido a ningún miembro de la oposición», ni lo hará. «Para nosotros, que hemos sido perseguidos y nuestros amigos asesinados, esa es una de nuestras prioridades. No es la venganza el camino de Colombia. Por venganzas llevamos décadas de violencia. No más», ha manifestado.

Petro ha asegurado que ha «querido marcar un nuevo paradigma, incluso teórico», en su gobierno, «al colocar el proyecto del cuidado y la expansión de la vida, como la prioridad número uno de los objetivos a alcanzar y como el eje estructurante de» todo el país. «Precisamente en un país que vive una paradoja inmensa: ser el espacio de mayor diversidad natural y humana del planeta y, al mismo tiempo, ser uno de los países con más violencia», ha sostenido.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha trasladado su pésame por la muerte de Uribe y ha indicado que «la democracia no se construye con balas ni con sangre». «No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza», ha señalado.

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe ha afirmado que «el mal todo lo destruye». «Mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia», ha sentenciado en un breve mensaje publicado en X.

A las condolencias por la muerte del senador, que permanecía ingresado en el hospital Fundación Santa Fe desde que sufriera el atentado en junio, se han sumado numerosos políticos colombianos e instituciones, como la Alcaldía de Bogotá, la Procuraduría General de la Nación o el Ministerio de Justicia.

Desde Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su «profunda tristeza» por su «trágico fallecimiento». «Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables», ha dicho.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) también ha trasladado sus condolencias por el fallecimiento de Uribe Turbay en un comunicado en el que ha destacado su «dedicación» a los principios democráticos, al servicio público y a la defensa de sus convicciones, que le «convirtieron en una voz respetada en la vida política» del país y «en un miembro valioso de la comunidad democrática interamericana».

«Su trágica muerte, producto de un acto de violencia, representa una pérdida profunda para Colombia y para todos quienes creen en el diálogo, la tolerancia y la resolución pacífica de las diferencias», ha manifestado la Secretaría General de la OEA, que ha reafirmado su compromiso de apoyar a Colombia en la protección de sus instituciones democráticas y el fortalecimiento del Estado de derecho».

La Fundación Santa Fe de Bogotá anunció el sábado que el precandidato presidencial colombiano había empeorado debido a una hemorragia en el sistema nervioso central. El equipo del hospital decidió mantenerle bajo una «sedación profunda para contribuir a su evolución», según su último parte médico.

El intento de asesinato se produjo el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón, en Bogotá, la capital del país, durante un acto de campaña. Uribe salió gravemente herido tras sufrir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. Desde entonces se encontraba hospitalizado.

La Fiscalía de Colombia confirmó que al menos diez personas estuvieron involucradas en la preparación y ejecución del atentado. Varias personas fueron detenidas por el caso, entre ellas el presunto autor intelectual del intento de asesinato, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, y el adolescente de 15 años que perpetró los disparos.

El Ministerio Público, que ha calificado de magnicidio el fallecimiento del senador, ha asegurado que desde el 7 de junio desplegó «todas» sus capacidades «para avanzar y consolidar la investigación». «Continúa el compromiso de identificar y judicializar a los determinadores de este crimen, tarea en la que no se descarta ninguna hipótesis. Trabajamos sin descanso con ese objetivo, en cumplimiento de nuestro deber», ha agregado.

Etiquetas: atentadobogotáfiscalía colombiamiguel uribeSenador

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:48
Internacional

El Parlamento de Perú debate la destitución del presidente José Jerí tras violentos incidentes en Lima

02:34
Internacional

Hamás critica a Israel por no facilitar los medios necesarios para recuperar a los rehenes fallecidos

02:04
Internacional

Muere un periodista ruso en Zaporiyia, Ucrania, tras un ataque con drones

01:08
Internacional

Fuerzas Armadas de Indonesia eliminan a 14 insurgentes en Papúa Central

23:53
Internacional

Zelenski enfatiza en su arribo a EE.UU. la necesidad única de la paz

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA

Más Demócrata

Unas 500 personas cortan la Gran Vía de Barcelona en plaza Universitat por la huelga por Palestina.EUROPA PRESS
Política

Huelga por Gaza: Manifestantes interrumpen el tráfico en la Gran Vía de Barcelona

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 12:20

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

Archivo - El expresidente del gobierno, Mariano Rajoy, comparece en la comisión de Investigación sobre la denominada "Operación Cataluña", a 5 de marzo de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Política

La comisión de investigación sobre las ‘cloacas’ del Estado y el espionaje de ‘Pegasus’ solicitará una extensión de un año más

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 07:38 - Actualizado: 14/10/2025 - 09:36

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de MadridEPDATA
Tribunales

Miguel Ángel Rodríguez confirma que González Amador le dio permiso para divulgar el correo: “Sí, sí, sí”

porAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 21:29 - Actualizado: 11/10/2025 - 16:31

Actualidad

Archivo - La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS - Archivo
Economía

BBVA fracasa en su OPA sobre Sabadell y se queda con solo el 25% del capital

16/10/2025 - 20:44
Archivo - Sede del Parlamento Europeo en EstrasburgoPhilipp von Ditfurth/dpa - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo quiere restringir el acceso de menores de 16 años a redes sociales

16/10/2025 - 17:58
Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

16/10/2025 - 15:15
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist