En Taiwán, los electores han expresado su oposición a la expulsión de 24 legisladores del Kuomintang, alineados con China, marcando un rotundo rechazo a la propuesta apoyada por el presidente secesionista de la región, Lai Ching Te, cuyo Partido Progresista Democrático (PPD) está en minoría en el parlamento.
De las 24 circunscripciones implicadas, 23 se han pronunciado en contra de la expulsión de los miembros del Partido Nacionalista Chino, como lo ha comunicado la Comisión Electoral de la isla a través de su canal de YouTube. La alcaldesa suspendida de la Ciudad de Hsinchu, Ann Kao, también ha superado la votación en medio de acusaciones de plagio en su tesis doctoral y corrupción.
Con estos resultados, el Kuomintang y sus aliados del Partido Popular de Taiwán, previo partido de Kao, mantendrán su influencia en la legislatura.
La derrota en las elecciones legislativas del año pasado ha desencadenado una serie de conflictos en el parlamento, con la mayoría opositora aprobando medidas que reducen el presupuesto de defensa, limitan las actividades del Tribunal Constitucional y redistribuyen fondos a los gobiernos locales, en su mayoría controlados por la oposición.
Ante esta situación, el presidente impulsó el «movimiento cívico», como lo denominaron las autoridades, que llevó a esta moción de retirada, argumentando que el esquema de votación controlado por el Kuomintang comprometía la seguridad de la isla al apoyar, según él, políticas favorables a China.
En respuesta inicial, el secretario general del PPD, Lin Yu Chang, ha reconocido que los resultados iniciales conllevan «lecciones que hay que aprender», aunque insistió en que el Kuomintang actúa como un obstáculo que divide los intereses de la región a favor de China, lo que ha generado un «movimiento cívico sin precedentes contra el anticomunismo y la necesidad de proteger a Taiwán», según reporta la agencia oficial de noticias de Taiwán, la CNA.
Lin Yu Chang enfatizó en el carácter cívico de la votación y señaló que los resultados del sábado «no han sido una elección entre partidos políticos, y no se debería simplificar como una victoria o derrota entre partidos, sino más bien como una muestra del poder ciudadano».
Por otro lado, el presidente del Parlamento de Taiwán, el Yuan Legislativo, Han Kuo Yu, ha celebrado los resultados como una demostración de «la perseverancia y la confianza» de los electores hacia «la protección de la democracia durante este período».
«Gracias a los votantes por su sabiduría y valentía y a los diputados del Kuomintang y del Partido Popular de Taiwán por su trabajo», expresó a través de un mensaje en su página de Facebook, donde solicitó que tales mociones revocatorias «sean la excepción y no la norma» ya que, de lo contrario, nuevas iniciativas como la de este sábado representarían «uno de los mayores ataques al orden libre, democrático y constitucional de Taiwán».