El grupo político de izquierdas La Francia Insumisa ha comunicado que este lunes ha presentado una nueva moción de censura contra el presidente Emmanuel Macron, aunque se considera poco probable que tenga éxito. Este movimiento ocurre en un momento de tensión política en Francia, exacerbado por la reciente renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu, quien dimitió poco después de nombrar a su gabinete.
El coordinador de LFI, Manuel Bompard, anunció en la red social X que «Este miércoles 8 de octubre por la mañana, la moción de destitución firmada por 104 parlamentarios será examinada por la mesa de la Asamblea Nacional». Según Bompard, el procedimiento establecerá si es posible llevar a cabo la votación sobre la destitución del mandatario tanto en comisión como en el pleno de la Cámara.
«Emmanuel Macron es responsable del caos político. Debe irse. Por lo tanto, cada partido político de la Asamblea tendrá que asumir su responsabilidad a partir de la mañana del miércoles si permite que Emmanuel Macron continúe destruyendo el país», agregó Bompard.
La posibilidad de destituir al presidente está contemplada en el Artículo 68 de la Constitución de 1958, que señala que el presidente solo puede ser destituido por no cumplir con sus funciones de manera flagrantemente incompatible con su cargo. No obstante, el proceso es bastante complicado y hasta la fecha, ninguna moción de este tipo ha tenido éxito, incluyendo una anterior contra Macron en 2024 y otra en 2016 contra el entonces presidente François Hollande, promovida por el partido Los Republicanos.