El Frente Polisario ha expresado su rechazo “enérgicamente” al acuerdo comercial recién establecido entre la Unión Europea y Marruecos, que empezó a aplicarse el viernes e incluye los productos del Sáhara Occidental bajo administración marroquí.
Este pacto “constituye una clara violación del derecho internacional y una violación directa de las sentencias judiciales dictadas sobre el país ocupado”, ha señalado el Polisario, recordando que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ya determinó en 2016 que el Sáhara Occidental es un territorio separado y distinto de Marruecos y que se requiere el consentimiento del pueblo saharaui para cualquier acuerdo que le afecte.
“En su calidad de representante legítimo y único del pueblo saharaui, el Frente Polisario rechaza categóricamente este acuerdo, ya que constituye una violación flagrante del derecho internacional y una violación directa de las disposiciones del Tribunal”, ha manifestado el comunicado recogido por la agencia de noticias saharaui SPS.
El Polisario ha anunciado “su intención de recurrir a todos los medios legales para garantizar el respeto de los derechos soberanos del pueblo saharaui” y ha calificado la ilegalidad del nuevo acuerdo como “evidente y clara”.
El acuerdo se negoció “en solo cinco días, a espaldas del pueblo saharaui, y se ratificó apresuradamente mediante un procedimiento escrito para obligar a los Estados miembros a cumplirlo, mientras que su aplicación provisional se utilizó como medio para paralizar al Parlamento Europeo y presentarlo como un hecho consumado”, ha destacado el Polisario.
“En esencia, se optó por modificar la legislación de la Unión Europea para adaptarla a la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte del Reino de Marruecos”, señala, y añade que se ha creado un nuevo concepto llamado “región de origen”, en lugar de “país de origen” para eludir la legalidad.
“Con este nuevo acuerdo, la Unión Europea proporciona a las autoridades de ocupación marroquíes los medios para continuar su presencia ilegal en los territorios ocupados, mediante la represión y las violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales, consolidando así su guerra colonial agresiva contra el pueblo saharaui”, ha denunciado el Polisario.
El acuerdo ahora entra en fase de ratificación, por lo que el Frente Polisario insta a las autoridades europeas a rechazar el texto. “La paz justa y duradera en el Sáhara Occidental, como en otras regiones, solo puede lograrse mediante el respeto de la Carta de las Naciones Unidas y la legalidad internacional”, ha enfatizado.