La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha lanzado una investigación formal contra Amazon y Google, siendo este último parte de Alphabet, con el objetivo de esclarecer si estas compañías han inducido a error a los anunciantes sobre los costes asociados a la publicidad en sus plataformas.
De acuerdo con lo reportado por ‘Bloomberg’, que ha obtenido información de fuentes familiarizadas con el caso, la división de protección al consumidor de la FTC está analizando si las comunicaciones sobre las tarifas publicitarias fueron adecuadamente transparentes.
Amazon realiza subastas de espacios publicitarios en tiempo real, que aparecen como ‘listados patrocinados’ o ‘anuncios patrocinados’ cuando se realizan búsquedas de productos concretos en su sitio web.
De forma similar, Google asigna publicidad por medio de subastas automáticas que ocurren en menos de un segundo, activadas por las consultas de los usuarios en su barra de búsqueda.
En un contexto relacionado, un tribunal federal estadounidense decidió el 3 de septiembre que Alphabet no necesitará vender Chrome como parte de las acciones antimonopolio en su contra, aunque confirmó que Alphabet conserva un monopolio en el mercado de búsquedas en internet, limitando sus acuerdos exclusivos y exigiendo la compartición de datos con competidores. Sin embargo, Alphabet no estará obligada a cesar los pagos a Apple o Samsung por preinstalaciones ni a desinvertir en activos clave, ni se le excluirá del mercado de búsquedas por cinco años, como solicitaba la Fiscalía.














