Las autoridades militares de Sudán han confirmado que han contrarrestado con éxito un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en la localidad de Babanusa, situada en Kordofán Occidental, justo un día después de que el líder de las RSF, Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como ‘Hemedti’, anunciara un alto al fuego de tres meses.
Según un comunicado difundido en Facebook por las Fuerzas Armadas de Sudán, la división de Infantería número 22, estacionada en Babanusa, ha ‘logrado repeler un intento de asalto de la milicia de Dagalo al amanecer del martes, ocasionando significativas pérdidas humanas y de material en el bando enemigo’.
‘Nuestras tropas han capturado varios vehículos de combate y han neutralizado otros, resultando en la muerte de varios líderes de las RSF y cientos de sus aliados’, agregaron antes de confirmar también bajas entre sus propios efectivos, sin ofrecer más detalles al respecto.
La influencia de las RSF se extiende por la mayor parte de Kordofán Occidental, incluyendo Al Fula, la capital del estado, y otras ciudades clave, mientras que el Ejército mantiene el control sobre Babanusa y algunos campos petrolíferos en Heglig, cerca de la frontera con Sudán del Sur.
Este ataque ocurre apenas un día después de que se anunciara una pausa en las hostilidades por tres meses, en un intento por parte de la comunidad internacional de poner fin a un conflicto que ha desencadenado una grave crisis humanitaria en Sudán, con millones de desplazados y refugiados, y ha deteriorado infraestructuras vitales.
El origen de la guerra civil en Sudán se remonta a las tensiones sobre cómo integrar a las RSF dentro de las fuerzas armadas, un desacuerdo que ha desestabilizado el periodo de transición iniciado tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir y que se complicó aún más con el golpe de Estado de 2021 contra el primer ministro Abdalá Hamdok.











