El mandatario chileno, Gabriel Boric, ha iniciado este sábado un recorrido por la mina de El Teniente, ubicada en Rancagua, en el corazón de Chile, con el objetivo de supervisar de cerca las labores de rescate de los cinco operarios que fueron atrapados ayer debido a un derrumbe causado por un sismo en la zona.
El terremoto, que registró una magnitud de 4,3, ocasionó un colapso en el que perdió la vida el minero Paulo Marín Tapia, además de dejar otros nueve lesionados y cinco confinados bajo tierra.
La empresa estatal a cargo, la Corporación Nacional del Cobre, conocida como CODELCO, ha comunicado en su informe más reciente de este sábado que los equipos de rescate han progresado 15 metros hacia el punto donde se cree que se encuentran los cinco mineros.
El viernes, Rubén Alvarado, presidente de CODELCO, reveló que la última localización conocida de los mineros se situaba a 20 metros del inicio de las excavaciones, indicando que restan solo cinco metros para alcanzarlos.
A pesar de ello, es necesario remover una gran cantidad de escombros todavía. CODELCO ha reportado que han logrado desplazar 2.000 toneladas de roca, aunque aún deben eliminar otras 3.000 para acceder al lugar de los mineros. Actualmente, cien personas están laborando en turnos de 36, y todos los monitoreos sísmicos señalan que la condición es estable y que, por ahora, no existe riesgo de réplicas posteriores al terremoto.
















