Este martes, el Gobierno colombiano ha rechazado firmemente la solicitud del grupo criminal venezolano Tren de Aragua de participar en los acuerdos de paz del país. La administración ha enfatizado que no tolerará que las organizaciones criminales ‘se burlen de la Justicia internacional para buscar la impunidad de sus crímenes’.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, respondió directamente a la petición remitida por Larry Amaury Álvarez, alias ‘Larry Changa’, uno de los líderes de la banda, que recientemente solicitó al presidente Gustavo Petro su inclusión en estos procesos. Montealegre precisó que el Gobierno ha implementado medidas ‘muy serias’ para prevenir que estos grupos manipulen los procesos de extradición aprovechando su participación en los diálogos de paz.
El ministro destacó que ‘sólo cuatro personas se han beneficiado con la suspensión de la extradición por estar participando como gestores de paz’ y reafirmó el compromiso del Gobierno de no permitir que estas organizaciones criminales ‘se burlen de la Justicia internacional para buscar la impunidad de sus crímenes’.
La petición de ‘Larry Changa’ también fue dirigida a Montealegre y a Otty Patiño, comisionado para la Paz, indicando que el grupo tiene ‘interés en explorar una salida política’, según informaciones de la revista ‘Semana’. Actualmente, ‘Larry Changa’ se encuentra detenido en la cárcel de máxima seguridad de La Picota, en Bogotá, a la espera de ser extraditado a Chile.