El presidente colombiano Gustavo Petro ha expresado este sábado su firme rechazo a las sanciones impuestas el viernes por orden del presidente estadounidense Donald Trump, a quien ha señalado de llevar a cabo un acto de “imperialismo y colonia”, motivado por la derecha extrema de colombianos residentes en Florida.
Petro, quien fue sancionado recientemente por supuestos lazos con el narcotráfico, criticó que Trump esté interfiriendo en la autonomía de Colombia, quitándole al pueblo la libertad de elección y manipulando las elecciones “para beneficiar a sus asociados en Colombia, quienes históricamente han estado vinculados con las mafias”.
El mandatario reaccionó así tras ser incluido el viernes en la ‘lista negra’ de antinarcóticos del Departamento del Tesoro de EE. UU., conocida como lista Clinton, junto con la primera dama Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
“Han convertido la lista Clinton de un mecanismo contra la mafia en uno político y electoral”, lamentó Petro, criticando la politización de la lista OFAC como “un ataque a la democracia global” y una “extorsión a la soberanía presidencial para adaptarla a los deseos de otro país”.
En un mensaje reciente en su cuenta de X, Petro acusó a la derecha extrema de Florida de despreciar cualquier avance progresista en Latinoamérica, buscando una región que favorezca sus intereses comerciales y aliándose con mafias locales. Hizo un llamado a los colombianos a resistir estos intentos de manipulación: “Este es el momento de recuperar la soberanía nacional y ser libres”, proclamó.












