El mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha extendido una invitación formal a Alvin Hosley, quien recientemente dejó su puesto como comandante del Mando Sur de las Fuerzas Armadas de EE.UU., para que se desplace a Colombia y colabore como asesor.
“Me gustaría que me asesorara en temas contemporáneos que llenan, de nuevo, de esclavitud el Caribe. Mafias, cómo piratas, se apoderan de sus islas, controlan pueblos, asesinan. Quiero liberar el Caribe de las mafias y creo que la asesoría del almirante, sería bienvenida”, declaró Petro a través de la red social X.
Petro también ha sugerido que Holsey visite Cartagena junto a su familia. Describió la ciudad como “capital de la esclavitud, disputada por diversas coronas y piratas”, y resaltó su importancia histórica como punto de llegada de las ideas democráticas europeas. Además, enfatizó la necesidad de que el Caribe sea visto no como un campo de batalla, sino como “el corazón del mundo y de la libertad”, haciendo referencia a los recientes ataques militares de EE.UU. en la región.
La renuncia de Holsey de la Armada se anunció el jueves pasado, tras solo un año en funciones, en un periodo que generalmente abarca tres años. Aunque no se han especificado oficialmente las razones de su salida, medios como ‘The New York Times’ y CNN han sugerido que existieron discrepancias con Pete Hegseth, secretario de Guerra, relacionadas con operativos antidroga.
Recientemente, Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en el Caribe con hasta 10.000 soldados, una maniobra que ha sido criticada desde Caracas. Sean Parnell, portavoz del Pentágono, defendió en X la misión, negando cualquier disensión. “Esto es una mentira total. Nunca ha pasado”, afirmó.
Tras el anuncio del retiro de Holsey, EE.UU. llevó a cabo otro ataque en el Caribe, marcando el sexto bajo la premisa de combatir el narcotráfico, sumando a las víctimas de los ataques previos.