Laurent Saint-Cyr, presidente de transición de Haití, ha expresado su satisfacción por la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, propuesta por Estados Unidos y Panamá, orientada a la formación de una nueva fuerza especializada en la lucha contra las pandillas, describiéndola como un ‘punto de inflexión decisivo’ en la batalla contra estos grupos que comprometen el futuro del país.
‘El presidente (…) Saint-Cyr celebra el voto favorable del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a la resolución por la que se establece una Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en francés). Esta votación marca un punto de inflexión decisivo en la lucha contra los grupos criminales armados que causan dolor a nuestras familias, paralizan nuestra economía y amenazan el futuro de nuestra nación’, ha declarado la Presidencia haitiana en un comunicado.
Además, el mandatario ha agradecido profundamente a los doce países del Consejo que apoyaron la resolución y ha hecho especial mención a las autoridades de Estados Unidos y Panamá por impulsar esta iniciativa. Durante las reuniones bilaterales en la Asamblea General de la ONU, Saint-Cyr destacó la urgencia de restaurar la seguridad en Haití.
El presidente ha pedido también el ‘apoyo incondicional’ de todos los Estados miembros de la ONU para la pronta implementación de esta fuerza antipandillas y ha reiterado su compromiso de trabajar incansablemente para el restablecimiento de la seguridad en Haití, lo cual considera una ‘condición indispensable’ para la celebración de futuras elecciones creíbles y transparentes.
La GSF, que sustituirá a la Misión de Multinacional de Apoyo a la Seguridad, liderada por Kenia, operará durante un periodo inicial de doce meses, con el objetivo de reforzar la capacidad de la Policía Nacional de Haití ante el creciente desafío de las pandillas y la inestabilidad política.