Es Tendencia |
Ere Comisión Europea PP Gobierno 40dB Yolanda Díaz Europa Podemos La Razón Cadena SER Markus haas UPN Vox Real Decreto-ley El País Encuestas Movilidad sostenible Unión Europea Política PSOE
Demócrata
martes, 7 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Hamás afirma que ‘la batalla continúa’ tras dos años de conflictos y la ofensiva israelí en Gaza

Hamás reitera que 'la batalla continúa' en el segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre y la ofensiva israelí en Gaza.

AgenciasporAgencias
07/10/2025 - 10:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Miembros del brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldín al Qassam (archivo)AHMAD HASABALLAH / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Archivo - Miembros del brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldín al Qassam (archivo)AHMAD HASABALLAH / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

El Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha declarado este martes que ‘la batalla continúa’ al cumplirse dos años desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y la subsiguiente ofensiva israelí en la Franja de Gaza. El grupo ha reiterado que ‘las repercusiones siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo’.

En un comunicado, Hamás ha señalado que sus ataques, denominados ‘Inundación de Al Aqsa’, han sido un ‘gran punto de inflexión en el clima político y militar en la región’ y han representado ‘la primera línea en el camino hacia la liberación de Palestina’.

‘Dos años después, el enemigo prosigue su guerra brutal contra nuestro resiliente pueblo palestino, cometiendo masacres contra civiles indefensos, en medio de un vergonzoso silencio y complicidad internacional y un fracaso árabe sin precedentes’, ha lamentado el grupo, según informaciones del portal palestino de noticias The Palestinian Information Center.

‘Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina’, ha enfatizado Hamás, alabando ‘la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros’.

El grupo ha subrayado que la población palestina ‘sigue arraigada en su tierra, aferrándose a sus derechos legítimos, ante los planes de liquidación y desplazamiento forzoso’. ‘Durante dos años, nuestro pueblo ha sacrificado a un gran número de sus hijos y líderes como mártires en el camino hacia la libertad’, ha destacado.

Entre los mencionados por Hamás se encuentran altos cargos como Yahya Sinwar, Salé al Aruri y Mohamed al Deif, además del histórico líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, fallecido en septiembre de 2024 en un bombardeo israelí en Beirut.

‘Son dos años de resiliencia legendaria por parte de la valiente resistencia palestina, ante el rostro de la ocupación colonial más brutal conocida por la humanidad. Dos años y la bandera de nuestro pueblo no ha caído. Dos años y la fortaleza no ha sido rota y nuestras posiciones no nos han sido arrebatadas’, ha proclamado Hamás.

Además, ha recordado que desde hace dos años la población palestina ‘usa sus armas legítimas en defensa de sus principios y derechos nacionales, ante la injusticia y arrogancia sionista’. ‘Desde hace dos años portamos en nuestras mentes y corazones Gaza, Palestina y su pueblo, su dolor, opresión, sufrimiento y esperanza y avanzamos con ellos hacia Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa’, ha concluido.

Mahmud Mardaui, alto cargo del brazo político de Hamás, ha subrayado además que los palestinos ‘ejercieron su derecho natural’ a la ‘resistencia’ durante los ataque del 7 de octubre de 2023, que llegaron ‘tras décadas de masacres, persecución y acoso, generación tras generación’, según recoge el diario palestino ‘Filastin’. ‘No fuimos a Sudamérica, Norteamérica o África a combatir a los sionistas. Son ellos los que ocuparon nuestra tierra, mataron a nuestros hijos y mujeres y destruyeron los pilares de nuestra patria’, ha enfatizado Mardaui, en referencia a los ataques que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según Israel, y la posterior ofensiva israelí.

La ofensiva de Israel contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 67.100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de denuncias sobre un genocidio en el territorio por las acciones de las tropas israelíes, que han causado una enorme devastación en Gaza.

Etiquetas: conflictoGazahamásIsraelofensiva

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:51
Economía

El Govern balear negocia la reducción de cruceristas semanales en Palma

11:51
Internacional

Cuatro civiles fallecen en un ataque ucraniano en territorio controlado por Rusia en Jersón

11:51
Internacional

Líderes de Europa recordaron el segundo aniversario del 7-O con un llamado a la paz y a la liberación de los rehenes

11:50
Demócrata

El PSOE informó al Supremo de más de 80 pagos en efectivo a Santos Cerdán por más de 30.000 euros

11:50
Internacional

Gustavo Petro critica duramente a Donald Trump por políticas migratorias y lo equipara con Hitler

Más Leídas

Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Moción Von der Leyen 2.0: «¿Qué opciones tiene de prosperar?»
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

Más Demócrata

Archivo - Varios turistas en las inmediaciones de la catedral de Mallorca.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Economía

El Govern balear negocia la reducción de cruceristas semanales en Palma

porAgencias
07/10/2025 - 11:51

Archivo - Una bandera de Rusia en el edificio de la Embajada rusa en Alemania (archivo)Carsten Koall/dpa - Archivo
Internacional

Cuatro civiles fallecen en un ataque ucraniano en territorio controlado por Rusia en Jersón

porAgencias
07/10/2025 - 11:51

Internacional

Líderes de Europa recordaron el segundo aniversario del 7-O con un llamado a la paz y a la liberación de los rehenes

porAgencias
07/10/2025 - 11:51

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroCristian Bayona/LongVisual via Z / DPA - Archivo
Internacional

Gustavo Petro critica duramente a Donald Trump por políticas migratorias y lo equipara con Hitler

porAgencias
07/10/2025 - 11:50

Actualidad

Archivo - Una bandera de Rusia en el edificio de la Embajada rusa en Alemania (archivo)Carsten Koall/dpa - Archivo
Internacional

Cuatro civiles fallecen en un ataque ucraniano en territorio controlado por Rusia en Jersón

07/10/2025 - 11:51
Internacional

Líderes de Europa recordaron el segundo aniversario del 7-O con un llamado a la paz y a la liberación de los rehenes

07/10/2025 - 11:51
Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroCristian Bayona/LongVisual via Z / DPA - Archivo
Internacional

Gustavo Petro critica duramente a Donald Trump por políticas migratorias y lo equipara con Hitler

07/10/2025 - 11:50
Archivo - Un militar ruso en KurskREGIÓN DE KURSK, RUSIA - Archivo
Internacional

Rusia reporta la captura de dos localidades en las regiones de Donetsk y Zaporiyia

07/10/2025 - 11:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist