Hamás ha emitido una denuncia formal este viernes, señalando que las fuerzas armadas de Israel han incrementado las demoliciones de estructuras residenciales dentro del área demarcada por la ‘línea amarilla’ en el este de Gaza. Este incremento se produce después del acuerdo alcanzado en octubre entre el grupo islamista y el gobierno israelí, que establece la primera etapa del plan propuesto por Estados Unidos para el territorio palestino.
“El Ejército de ocupación está intensificando sus operaciones de demolición y destrucción de edificios residenciales detrás de la ‘línea amarilla’ en el este de Gaza, en un exterminio sistemático de lo que queda de la infraestructura urbana”, declaró Hazem Qasem, portavoz de Hamás, aludiendo a los importantes daños causados por la ofensiva iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Qasem también ha subrayado que “esta política criminal supone una violación flagrante del acuerdo de alto el fuego” y ha solicitado “una acción real por parte de los mediadores para detener estas graves violaciones del acuerdo de Sharm al Sheij”, ciudad egipcia donde se firmó el acuerdo, según reportes del periódico palestino ‘Filastin’.
En el pasado, Hamás ya había acusado a Israel de múltiples infracciones del acuerdo de alto el fuego, apuntando a los frecuentes ataques israelíes en el enclave. Por su parte, el ejército de Israel justifica sus acciones como respuestas a las ‘amenazas’ de supuestos milicianos que traspasan la ‘línea amarilla’, que abarca aproximadamente el 53% de la Franja de Gaza.










