El Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, ha rendido tributo a Yahya Sinwar en el primer aniversario de su muerte, ocurrida durante un enfrentamiento con el Ejército israelí. En esta fecha conmemorativa, la organización reiteró su compromiso por alcanzar un Estado palestino independiente con Jerusalén como capital, enmarcado en un contexto reciente de tregua con Israel tras el acuerdo de alto el fuego en el territorio palestino.
El comunicado de Hamás, publicado en su sitio web oficial, enfatiza que “la sangre de los líderes que cayeron mártires refuerza el camino de la resistencia para las próximas generaciones” y subraya la continuidad en la lealtad a estos sacrificios “hasta que se logre la liberación de la tierra y los lugares sagrados”. Además, describen a Sinwar como el “comandante de la ‘Inundación de Al Aqsa’”, en referencia a los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel, destacando su final “plena de yihad y sacrificio”.
La organización también recordó que el aniversario de Sinwar coincide con la reciente firma de la primera fase del acuerdo propuesto por Donald Trump para Gaza, que incluye un alto el fuego y un intercambio de prisioneros. Este acuerdo, denominado ‘Inundación de los Libres’, resultó en la liberación de 1.968 palestinos, lo que Hamás califica como un “gran logro nacional”. Subrayan que este pacto frustra los intentos de agresión israelíes y celebra la resistencia del pueblo palestino.
En su homenaje a Sinwar, Hamás afirma que su figura sigue siendo un símbolo de desafío y lucha contra la ocupación, y que su muerte “supone una ocasión de renovado aprecio y orgullo por su biografía y sagrado camino”. Por último, el Ejército de Israel reveló una imagen del 17 de octubre de 2024 que muestra a varios altos cargos junto al cadáver de Sinwar, confirmando el contexto de su muerte durante un enfrentamiento en Rafá.