Es Tendencia |
Subida pensiones contributivas 2026 Cambio de hora Jubilados Moción de censura Protocolos acoso escolar Santiago Abascal Ahorro energético Horario de invierno Cambio horario Sandra peña Pensiones contributivas Bullying Alberto Núñez Feijóo Acoso escolar Pensiones Huelga general Gobierno Irta Subida pensiones 2026 Cambio de hora estacional
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

HRW denuncia abusos contra migrantes en Mauritania y critica el respaldo de España y la UE

AgenciasporAgencias
27/08/2025 - 15:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El presidente de Mauritania, Mohamed Uld Ghazuani, durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27) en la ciudad de Sharm el Sheij, Egipto (archivo)Gehad Hamdy/Dpa - Archivo

Archivo - El presidente de Mauritania, Mohamed Uld Ghazuani, durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27) en la ciudad de Sharm el Sheij, Egipto (archivo)Gehad Hamdy/Dpa - Archivo

Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles a Mauritania por cometer severas infracciones de los Derechos Humanos desde 2020 hasta 2025 hacia migrantes y solicitantes de asilo, según un informe que también critica el apoyo de la Unión Europea (UE) y España a las autoridades de control migratorio y fronterizo del país, describiéndolo como una externalización del control migratorio.

El documento de 142 páginas, titulado ‘Me acusaron de intentar ir a Europa’: abusos en el control migratorio y la externalización de la UE en Mauritania’, registra maltratos por parte de la Policía, la Guardia Costera, la Armada, la Gendarmería y el Ejército mauritanos en operativos de control de fronteras y migratorio, principalmente contra individuos de África occidental y central que buscaban salir o transitar por el país para alcanzar Europa.

HRW ha resaltado que entre los abusos constan torturas, violaciones y otras formas de violencia, acoso sexual, detenciones y arrestos arbitrarios, condiciones inhumanas de detención, tratos racistas, extorsión y robos, y expulsiones sumarias y colectivas, hechos ‘agravados por el respaldo continuo’ de la UE y España –a nivel bilateral– a Nuakchot.

‘Durante años, las autoridades mauritanas aplicaron un modelo represivo de control migratorio, lamentablemente común en el norte de África, violando los derechos de personas migrantes africanas de otras regiones’, señaló Lauren Seibert, investigadora de la organización no gubernamental sobre derechos de las personas refugiadas y migrantes.

Seibert también mencionó que ‘las recientes reformas en Mauritania muestran que es posible adoptar un enfoque diferente’ y añadió que el Gobierno mauritano ‘debería profundizar en estos esfuerzos, fortalecer la supervisión de las fuerzas de seguridad y poner fin a las expulsiones colectivas’.

Para la elaboración del informe, la ONG entrevistó a más de 220 personas entre 2020 y mediados de 2025, realizando visitas a Mauritania, Malí y Senegal, así como a instituciones europeas en Bruselas, mientras examinaba lesiones de supuestos abusos y recopilaba documentación para corroborar los testimonios.

La organización también recordó que la ruta Atlántica, que une el noroeste de África con las Islas Canarias, vio un incremento en los intentos de migrantes y solicitantes de asilo de llegar a las costas españolas entre 2020 y 2024, empezando su viaje muchas veces desde Mauritania, un país que ha sido tradicionalmente un destino para personas de África occidental y central en busca de empleo.

ACUERDO CON LA UE Y APOYO DE ESPAÑA

En 2024, el Gobierno mauritano firmó un nuevo acuerdo de cooperación migratoria con la UE por un valor de 210 millones de euros para disminuir la migración irregular, un pacto que HRW compara con otros acuerdos del bloque con naciones como Túnez y Egipto, mientras que España intensificó su respaldo bilateral con este mismo fin, manteniendo el despliegue de agentes de la Policía y la Guardia Civil en el país africano.

Así, la ONG destacó que la Policía mauritana expulsó del país a miles de africanos entre 2020 y mediados de 2025 ‘en general, sin procedimiento legal ni oportunidad de impugnar la expulsión’, hacia ‘zonas remotas’ en las fronteras con Malí y Senegal, exponiendo a estas personas a ‘graves riesgos’.

‘El Ejército mauritano (…) nos golpeó con palos (y) un látigo de goma. Nunca había visto una actitud tan brutal’, relató un ciudadano liberiano identificado como Marco Gibson.

Posteriormente, fue expulsado por la Policía mauritana junto a más de 20 personas, incluidos menores, hacia la localidad fronteriza de Gogui, en la región de Nioro de Sahel, en Kayes, que días después sufrió un ataque de uno de los grupos armados islamistas activos en Malí.

HRW también documentó el uso de sujeciones prolongadas y dolorosas, acceso restringido a alimentos y agua, y otros malos tratos durante las expulsiones, antes de destacar los efectos adversos de las intercepciones y devoluciones forzadas de embarcaciones migrantes por Mauritania, con apoyo de la UE y España.

La ONG enfatizó además que las operaciones de búsqueda y rescate en el Atlántico son insuficientes, contribuyendo a la continuación de muertes en la ruta Atlántica, al tiempo que insistió en que el rol de la UE y España hace que ‘compartan la responsabilidad por los abusos cometidos en Mauritania’.

HRW precisó que en algunos casos ‘fuerzas españolas estuvieron presentes durante detenciones y arrestos abusivos de personas migrantes por parte de las autoridades mauritanas’ y añadió que ‘la UE también financió la renovación de dos antiguos centros de detención de personas migrantes, cuya reapertura está prevista para este año con el fin de albergar a personas interceptadas o rescatadas en el mar’.

MAURITANIA y LA UE RECHAZAN LAS ACUSACIONES

La propia ONG apuntó en su comunicado que, en respuesta a sus preguntas, el Gobierno de Mauritania ha rechazado ‘las acusaciones de tortura, discriminación racial o violaciones sistemáticas de los derechos de las personas migrantes’ y ha destacado las recientes medidas aprobadas por las autoridades, incluida la prohibición de las expulsiones colectivas y la aprobación de nuevos procedimientos operativos para regular los desembarcos y la ‘gestión’ de personas migrantes.

Por su parte, la Comisión Europea comunicó a HRW que su asociación con Mauritania está ‘sólidamente anclada’ en el respeto de los derechos y ha resaltado el respaldo de la UE a los procedimientos operativos y otras iniciativas centradas en los derechos, mientras que las autoridades de España no han comentado aún sobre el informe.

Seibert reiteró que ‘las medidas del gobierno mauritano para mejorar el respeto de los derechos de las personas migrantes son muy necesarias’. ‘Si avanza con más determinación para poner fin a los abusos, Mauritania podría liderar el camino hacia una gestión migratoria respetuosa de los derechos en el norte de África’, argumentó.

Además, sostuvo que ‘la UE y España deberían garantizar que su cooperación migratoria con Mauritania dé prioridad a los derechos y a la protección de vidas humanas, en lugar de apoyar medidas de seguridad que derivan en abusos’.

Etiquetas: abusosDerechos HumanoshrwmauritaniaMigrantes

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:19
Economía

Programación de eventos y actividades autonómicas destacadas para el martes, 28 de octubre

23:03
Internacional

Jamaica se prepara para la llegada del huracán ‘Melissa’ con vientos de hasta 280 km/h este martes

22:44
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

22:44
Tribunales

El fiscal Javier Zaragoza critica duramente la nueva reforma de la LECrim: expresa una “preocupación enorme”

21:59
Internacional

La UE reprocha a Israel por el incidente del domingo con la FINUL en Líbano

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Pendientes de Perpiñán: la Ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

porLucía Gutiérrez
27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 21:23

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - Furgonetas y camiones de la UME, en tierra quemada tras un incendio.Fernando Otero - Europa Press - Archivo
Principado de Asturias

Gijón: un gran incendio en el monte Areo obliga a evacuar a medio centenar de vecinos

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 08:38

Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Vivienda

Sumar sugiere la dimisión de Isabel Rodríguez por falta de medidas valientes para Vivienda: “Debe dejar paso”

porAdrián Lardiez
21/10/2025 - 11:16 - Actualizado: 21/10/2025 - 13:03

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

Actualidad

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 21:23
La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Política

Albiach (Comunes) acusa a Junts de beneficiar a PP y Vox al abandonar el Gobierno de coalición

27/10/2025 - 18:50
Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Índice de Calidad de la Democracia

Estancamiento en la percepción de la calidad democrática de España con la corrupción como principal problema

27/10/2025 - 18:48 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:26
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist