Es Tendencia |
Gaza Congreso de los Diputados Junta de Andalucía Empresas Yolanda Díaz Psg CIS Elecciones Andalucía Sumar Óscar López Cáncer Barómetro Santiago Abascal Juanma moreno Elecciones Generales Encuestas Comisión Europea Moreno Bonilla Pedro Sánchez Hamás
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

HRW pide a China que cese las deportaciones de norcoreanos ante los riesgos de persecución

HRW denuncia que China ha deportado a 406 norcoreanos desde 2024, enfrentando graves riesgos al volver a su país.

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 03:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Una bandera de Corea del Norte ondea tras una concertinaEuropa Press/Contacto/Chris Jung - Archivo

Archivo - Una bandera de Corea del Norte ondea tras una concertinaEuropa Press/Contacto/Chris Jung - Archivo

Este miércoles, la organización Human Rights Watch (HRW) ha revelado que China ha deportado forzosamente a 406 ciudadanos de Corea del Norte desde 2024, a pesar de ser conscientes del “grave riesgo de persecución y malos tratos” que estos enfrentan. HRW ha urgido a las autoridades chinas a suspender estas acciones y demandar a Corea del Norte el cese de sus “condiciones opresivas”.

“Las autoridades chinas están enviando a cientos de norcoreanos a una situación donde saben que serán severamente perseguidos”, sostuvo la jefa de investigación en Corea del Sur de HRW, Lina Yoon, mediante un comunicado. Ella instó a que se permita “de inmediato que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) acceda a todas las personas en riesgo de retorno forzoso a Corea del Norte”, así como a “dejar de repatriar a la fuerza a norcoreanos”.

El informe de HRW se basa en datos proporcionados por “Stephen Kim, seudónimo de una persona con amplios contactos en Corea del Norte y China”, cuya información la organización ha considerado fiable durante mucho tiempo. Entre los casos verificados por HRW se encuentra el de 108 trabajadores norcoreanos repatriados forzosamente desde la ciudad de Helong, en la provincia de Jilin, tras una protesta violenta por impagos salariales, quienes fueron enviados a prisiones políticas al volver a su país.

Además, HRW documentó el caso de “212 mujeres norcoreanas víctimas de trata detenidas” en diferentes ciudades chinas y el de “cinco mujeres viviendo en matrimonios forzados” en las provincias de Jilin y Heilongjiang. Respecto a las 22 mujeres detenidas en Mongolia Interior, 20 fueron devueltas mientras que dos, embarazadas y víctimas de matrimonios forzados, fueron enviadas a los hogares de los hombres chinos a quienes fueron vendidas.

Según HRW, las mujeres que quedan embarazadas bajo condiciones coercitivas por parte de hombres chinos enfrentan un trato especialmente duro al regresar a Corea del Norte. La ONG también ha criticado que China cataloga a los norcoreanos indocumentados como “migrantes económicos” ilegales y los repatria basándose en un protocolo fronterizo de 1986. La “creciente represión bajo el presidente chino, Xi Jinping”, ha intensificado estas repatriaciones forzosas, exponiendo a los norcoreanos a “alto riesgo de tortura, encarcelamiento injusto, violencia sexual, trabajo forzado y posible ejecución, en violación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, denuncia HRW.

Finalmente, la directora regional de HRW ha pedido que China “exija a Pyongyang que ponga fin a las condiciones opresivas que obligan a la gente a huir de Corea del Norte” y que los gobiernos globales “presionen a Corea del Norte para que permita la libre salida de la gente”, ofreciendo apoyo continuo a las organizaciones que protegen a los fugitivos del régimen.

Etiquetas: Chinacorea del nortedeportacionesDerechos Humanoshrw

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:09
Internacional

Revelan declaraciones en caso británico desechado de espionaje vinculado a China

04:39
Internacional

Ampliación | Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante el permiso de Trump para que opere en Venezuela

04:08
Internacional

Tribunal peruano deniega la petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar el país

03:34
Internacional

Maduro critica la intervención de la CIA en Venezuela tras autorización de Trump

03:14
Internacional

HRW pide a China que cese las deportaciones de norcoreanos ante los riesgos de persecución

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
Los socios del Gobierno guardan silencio sobre la senda de déficit para no condicionar las conversaciones sobre Presupuestos
La empresaria Carmen Pano declara hoy en el Senado sobre los 90.000 euros entregados en Ferraz

Más Demócrata

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, interviene durante la sesión de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes-/House Of Commons via PA Wire/d / DPA
Internacional

Revelan declaraciones en caso británico desechado de espionaje vinculado a China

porAgencias
16/10/2025 - 05:09

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.Alberto Ortega - Europa Press
Política

El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos

porHugo Garrido
16/10/2025 - 05:00

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Ricardo Rubio (Europa Press).
¿Recalculando ruta?

Por qué no va a salir la propuesta de cuotas de autónomos como la plantea el Gobierno

porAdrián Lardiez
16/10/2025 - 05:00

Análisis y opinión

No se puede exigir más sin dar algo a cambio

porLorenzo Amor
16/10/2025 - 05:00

Actualidad

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, interviene durante la sesión de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes-/House Of Commons via PA Wire/d / DPA
Internacional

Revelan declaraciones en caso británico desechado de espionaje vinculado a China

16/10/2025 - 05:09
Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroPRESIDENCIA DE VENEZUELA - Archivo
Internacional

Ampliación | Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante el permiso de Trump para que opere en Venezuela

16/10/2025 - 04:39
Archivo - La expresidenta de Perú, Dina BoluarteEuropa Press/Contacto/Mariana Bazo - Archivo
Internacional

Tribunal peruano deniega la petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar el país

16/10/2025 - 04:08
Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroPRESIDENCIA DE VENEZUELA - Archivo
Internacional

Maduro critica la intervención de la CIA en Venezuela tras autorización de Trump

16/10/2025 - 03:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist