Iberia ha expresado su deseo de retomar los vuelos a Venezuela “lo antes posible”, aunque ha enfatizado que la seguridad es su principal preocupación y “no puede operar donde hay un alto riesgo”.
La compañía aérea, siguiendo las directrices de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), comunicó el cese temporal de sus operaciones en el país el pasado sábado.
La aerolínea subraya que volverá a operar “lo antes posible, en cuanto se den condiciones de plena seguridad”, confiando en que “cuando se recupere la calma en la zona, pueda recuperarse también la normalidad de las operaciones”.
VENEZUELA REVOCA SUS CONCESIONES
El Gobierno de Venezuela retiró las concesiones a Iberia y otras cinco aerolíneas el miércoles, acusándolas de “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de Estados Unidos”, en referencia a la suspensión de vuelos debido a las alertas de seguridad de EE.UU. y otros países, incluido España.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela anunció en Instagram “la revocación de la concesión” a Iberia, TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Avianca, LATAM Airlines Colombia y GOL de Brasil.
Justifican esta decisión “por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela”, basándose en un NOTAM emitido por una autoridad aeronáutica que no tiene competencia en el espacio aéreo FIR Maiquetía.
Tras la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA), que aconsejaba extremar precauciones al volar en la región “a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores”, Iberia decidió paralizar sus vuelos.










