La ministra de Trabajo canadiense, Patty Hajdu, ha instaurado un proceso de arbitraje para poner fin al conflicto laboral entre Air Canada y sus auxiliares de vuelo, representados por el Sindicado Canadiense de Empleados Públicos (SUPE). Esta medida busca cesar la huelga iniciada por 10.000 trabajadores este sábado, que ha llevado a la aerolínea a paralizar todos sus operativos.
La ministra ha expresado que ‘ha quedado claro que esta disputa no se resolverá’ a través de las negociaciones habituales, que han durado ocho meses sin éxito en la búsqueda de un nuevo acuerdo laboral.
‘En consecuencia, he solicitado a la Junta que ayude a las partes a llegar a un acuerdo sobre los términos pendientes de su convenio colectivo imponiendo un arbitraje final y vinculante y que extienda los términos del convenio colectivo existente hasta que el árbitro determine uno nuevo’, declaró Hajdu.
El Gobierno ha decidido actuar para ‘asegurar la paz laboral, proteger a los canadienses y promover las condiciones necesarias para resolver la disputa’, preservando además la ‘estabilidad’ y las ‘cadenas de suministro’ en un ‘contexto económico incierto’.
‘El enorme impacto de una interrupción laboral a nivel nacional de esta magnitud ya lo sienten los canadienses y los visitantes de nuestro país. Este impacto se agravará significativamente con una disputa prolongada. Esta interrupción laboral a nivel nacional está impidiendo el movimiento de pasajeros y carga crítica’, sostuvo Patty Hajdu.
Tras el inicio de la huelga este sábado, Air Canada ha anunciado una paralización completa de sus operaciones, cancelando todos sus vuelos. ‘Unos 130.000 clientes se verán afectados cada día que dure la suspensión. Actualmente, Air Canada mantiene su compromiso de negociar la renovación de su convenio colectivo con CUPE’, informó la compañía.
Desde el sindicato CUPE, sin embargo, consideran que la medida del ‘Gobierno liberal’ no asegurará ‘la paz laboral en Air Canada’ y podría intensificar el conflicto. Acusan al gobierno de ‘recompensar’ a la empresa ‘dándoles exactamente lo que querían’.
‘Los liberales están violando nuestros derechos constitucionales a tomar medidas laborales y darle a Air Canada exactamente lo que quiere: horas y horas de trabajo no remunerado de auxiliares de vuelo mal pagados, mientras la compañía obtiene ganancias exorbitantes y una remuneración ejecutiva extraordinaria’, afirmó el portavoz del sindicato, Wesley Lesosky.














