El Gobierno de Irán ha comunicado que 120 iraníes serán repatriados desde Estados Unidos tras alcanzar un acuerdo para su deportación. Esta acción podría involucrar a un total de 400 personas. Hosein Nushabadi, director del Departamento de Asuntos Parlamentarios y Consulares del Ministerio de Exteriores iraní, indicó que “según las informaciones disponibles, estas personas volverán al país en los próximos uno o dos días” haciendo una escala previa en Qatar, aunque no proporcionó más información al respecto.
Nushabadi también señaló que la mayoría de los afectados por la deportación habrían ingresado a EE.UU. de manera irregular, aunque algunos poseían permisos de residencia válidos. “Hemos pedido al Gobierno estadounidense que respete los derechos de los migrantes iraníes y sus derechos de ciudadanía bajo el Derecho Internacional. No deben negárseles servicios consulares, un proceso judicial justo o los principios contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, afirmó.
El funcionario enfatizó que Irán brinda apoyo consular a estos ciudadanos, y aclaró que su regreso se facilita ya que “Irán siempre apoya a sus ciudadanos”, a pesar de las irregularidades en su entrada a Estados Unidos. Mientras tanto, fuentes del ‘The New York Times’ reportaron que un avión con cerca de un centenar de iraníes ya ha partido de un aeropuerto en Luisiana, como parte de los esfuerzos de la Administración Trump para deportar a migrantes en situación irregular.
Desde Washington se ha reforzado la política migratoria, una clave en la campaña de Trump, estableciendo acuerdos con diversos países para facilitar la deportación de ciudadanos, incluso de terceros países. Este endurecimiento ha sido criticado por la ONU y diversas ONGs, que denuncian abusos en estos procesos.