El ejecutivo iraní ha denunciado este martes la persistencia de una actitud «hostil y criminal» por parte de Estados Unidos, contradiciendo las declaraciones del presidente Donald Trump, quien expresó su deseo de pactar con Teherán respecto al programa nuclear. Este deseo contrasta con acusaciones «infundadas» y acciones militares en Oriente Próximo, incluyendo ataques a instalaciones nucleares iraníes en apoyo a la ofensiva de Israel contra esta nación.
«El anhelo de paz y diálogo mencionado por Trump no concuerda con las acciones hostiles de EE.UU. hacia los ciudadanos iraníes», indicó el Ministerio de Exteriores de Irán, cuestionando cómo es posible atacar áreas civiles y luego proclamar deseos de paz y amistad, tras causar numerosas víctimas, entre ellas mujeres y niños.
En una declaración oficial en la red social X, Irán condenó las «acusaciones infundadas y declaraciones irresponsables» de Trump en su reciente visita al Parlamento de Israel, donde estuvo «en presencia de criminales genocidas», reiterando que EE.UU. «fomenta el terrorismo global y apoya al régimen terrorista y genocida sionista, desprovisto de cualquier autoridad moral para acusar a otros».
«La reiteración de afirmaciones falsas sobre nuestro programa nuclear no justifica el ataque conjunto de EE.UU. e Israel a nuestro suelo sagrado», manifestó, destacando la implicación directa de EE.UU. en genocidios en Palestina ocupada y su obstrucción en el Consejo de Seguridad de la ONU a acciones contra Israel.
El comunicado también mencionó que las políticas de EE.UU. en la región, incluyendo el apoyo a Israel y las ventas de armas, han convertido a este país en un principal agente de inestabilidad. Por otro lado, destacó la lógica y determinación de Irán para proteger su independencia y dignidad.
Tras el llamado de Trump desde la Knesset a un comportamiento «responsable» en Oriente Próximo, tras un acuerdo con Hamás que incluyó un alto el fuego, Trump extendió una «mano de amistad» a Irán, a pesar de advertir sobre los intentos de «destruir» a Israel. «Incluso con Irán (…) la mano de la amistad y la cooperación está abierta», afirmó, convencido de que llegar a un acuerdo sería la mejor decisión para Teherán.
Las tensiones se han intensificado tras la reciente ofensiva de Israel y la decisión del E3 y EE.UU. de reactivar sanciones de la ONU, días después de que Irán firmara un nuevo acuerdo con el OIEA, que se vio interrumpido por los ataques.