Desde Irán, se ha expresado descontento ante la inclinación del presidente estadounidense Donald Trump por utilizar la ‘fuerza’ en vez de la diplomacia en las negociaciones nucleares, estableciendo como requisito para cualquier diálogo un trato ‘justo’ y de ‘igualdad’.
‘Siempre hemos estado abiertos al diálogo diplomático. Sin embargo, el presidente Trump descarta la diplomacia y opta por la fuerza para alcanzar sus metas’, criticó Kamal Kharazi, asesor de política exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, en una declaración a CNN.
Kharazi ha manifestado la disposición de Irán a negociar, siempre que las conversaciones se basen en ‘el respeto mutuo’ y condiciones equitativas. ‘Si se define claramente la agenda y el procedimiento de negociación con antelación, estamos listos para proceder’, afirmó el exministro de Exteriores.
A pesar de estar abierto al diálogo, Kharazi enfatizó que Irán mantiene firmes sus condiciones y no dejará de enriquecer uranio para usos pacíficos, incluidos los energéticos y médicos. ‘Debemos seguir enriqueciendo ya que necesitamos el combustible para nuestras plantas de energía y nuestras actividades médicas, por lo que no podemos cesar el enriquecimiento de uranio’, argumentó.
‘Creo que si se establecen negociaciones auténticas entre Irán y Estados Unidos, hay formas de asegurar que Irán pueda seguir con su enriquecimiento de uranio mientras se garantiza a las demás naciones que no tiene intenciones de desarrollar armas nucleares’, concluyó.











