El líder guyanés, Irfaan Ali, ha sido oficialmente investido este domingo para continuar al frente del país en un segundo período, tras el triunfo de su Partido Progresista del Pueblo (PPP) en las recientes elecciones generales. Durante su discurso, Ali ha enfatizado la importancia de la unidad nacional y ha reiterado su compromiso de «la paz con todos los vecinos» mientras defiende la soberanía de Guyana, especialmente frente a las tensiones con Venezuela por la disputada zona del Esequibo, rica en recursos naturales.
«Desde Esequibo hasta Berbice y Demerara, desde Linden y Nueva Ámsterdam, hasta Lethem y Mabaruma, cada hebra de nuestro entramado nacional ha hablado. Afroguyaneses e indoguyaneses, nuestros primeros pueblos del interior, comunidades portuguesas y chinoguyanesas, y personas de ascendencia mixta en las diez regiones de nuestro país. Una Guyana no es un eslogan. Es una ética vivida. Todos somos iguales en dignidad, oportunidades y respeto», ha declarado Ali, posicionándose como el presidente de «todos» los ciudadanos, sin importar su voto.
Entre las iniciativas destacadas por Ali, se encuentra la creación de un sistema para mejorar la transparencia de las interacciones públicas con las autoridades y para proteger la integridad de las instituciones del estado. «Esta medida garantizará que los ciudadanos y las empresas guyanesas tengan claridad sobre los canales legítimos para interactuar con el Gobierno e impedirá que personas sin escrúpulos exploten falsas afirmaciones de influencia», ha asegurado, según reportes del ‘Stabroek News’.
Además, en una clara alusión a Venezuela, Ali ha manifestado que «buscamos la paz con todos nuestros vecinos y defendemos nuestra soberanía con una confianza serena en la ley y una firme unidad» y ha resaltado la importancia de «la colaboración y la cooperación» en las relaciones internacionales.
El mandatario también ha reafirmado su «compromiso de colaborar con nuestros socios internacionales para salvaguardar la soberanía de Guyana y promover nuestros intereses nacionales». Durante la ceremonia, aviones militares estadounidenses realizaron un sobrevuelo sobre Georgetown, lo que fue interpretado por la Embajada de EE. UU. en Guyana como una demostración de la «fortaleza del poder aéreo estadounidense, nuestra asociación con Guyana y nuestro continuo apoyo a la soberanía e integridad territorial de Guyana».
El PPP de Ali se alzó con la victoria en los comicios generales al inicio de la semana pasada, obteniendo más de 242.000 votos, lo que representa aproximadamente el 55 por ciento del total, y dominando ocho de los diez distritos del país, según datos de la Comisión Electoral.











