Israel ha decidido no asistir a la reunión programada para este martes en el Consejo de Seguridad de la ONU, que aborda la situación en la Franja de Gaza, debido a la coincidencia con la celebración del Rosh Hashaná, el Año Nuevo Judío. Esta zona ha sido el foco de una intensa ofensiva israelí iniciada después de los ataques del 7 de octubre de 2023.
“He reiterado al presidente del Consejo de Seguridad (de la ONU) que Israel no participará en la sesión del Consejo de Seguridad”, afirmó Danny Danon, representante permanente de Israel ante Naciones Unidas, quien ya había advertido sobre la coincidencia con esta importante festividad judía.
“El Consejo decidió celebrar el debate precisamente este día. Una discusión sesgada en una festividad judía es una nueva prueba de la hipocresía de la ONU”, sostuvo Danon en su cuenta en la red social X, reafirmando las críticas de Israel hacia el organismo internacional, especialmente por las condenas recientes a sus acciones en los Territorios Palestinos Ocupados.
La reunión se celebra en el contexto de una gran ofensiva lanzada por Israel para tomar control de Gaza tras intensos bombardeos que han destruido infraestructuras clave y desplazado a cientos de miles de personas a áreas del sur de la Franja con condiciones de vida precarias, como reportan la ONU y diversas ONG.
Desde el inicio de la ofensiva, más de 65.300 palestinos han perdido la vida y aproximadamente 167.000 han resultado heridos, de acuerdo con datos proporcionados por las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, en medio de críticas internacionales por las operaciones militares de Israel en la región, y el bloqueo a la ayuda humanitaria.











