Este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel han ejecutado una serie de ataques aéreos en el este de Líbano, ignorando el cese al fuego acordado en noviembre de 2024. Estos ataques han sido descritos como una operación contra una presunta fábrica de armas perteneciente a Hezbolá, el partido-milicia chií. Hasta el momento, Hezbolá no ha hecho declaraciones respecto al incidente.
«Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado una instalación de producción de misiles de precisión de Hezbolá en la región de la Becá, en Líbano, usando un aparato de la Fuerza Aérea y con información de Inteligencia de la Dirección de Inteligencia Militar», afirmó el Ejército mediante un comunicado.
Además, se ha difundido un vídeo del bombardeo poco después de que medios de comunicación libaneses reportaran múltiples ataques aéreos en la zona oriental del valle de la Becá, en áreas como Yurd el Shaara, Nabi Chit y Jraibé, sin que se reporten víctimas mortales hasta ahora.
Israel ha justificado decenas de bombardeos en Líbano desde la firma del alto el fuego en noviembre de 2024, alegando que son acciones contra actividades de Hezbolá y sostiene que estas operaciones no constituyen una violación del acuerdo, aunque tanto Beirut como el grupo han condenado estas acciones, al igual que las Naciones Unidas. Israel también ha mantenido vuelos de vigilancia sobre el espacio aéreo libanés.
El acuerdo de cese al fuego, establecido tras meses de enfrentamientos iniciados con los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba la retirada de tropas tanto de Israel como de Hezbolá del sur de Líbano. No obstante, Israel ha continuado manteniendo cinco posiciones militares en territorio libanés, lo que ha sido objeto de críticas tanto por las autoridades libanesas como por Hezbolá, quienes exigen el fin de este despliegue.