El sábado, el Gobierno de Israel ha dado luz verde para el envío de una delegación a Doha con el fin de participar en ‘negociaciones de proximidad’ buscando un cese al fuego en la Franja de Gaza, de acuerdo con lo reportado por fuentes israelíes y difundido por diversos medios del país.
Los representantes israelíes partirán hacia la capital de Qatar esta misma noche o el domingo, informaron autoridades a la televisión pública israelí, Kan, añadiendo que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha disminuido sus exigencias bajo la presión de los mediadores, Qatar y Estados Unidos. ‘Hay algo con lo que trabajar’, han comunicado.
El propósito es concluir los detalles que faltan para un acuerdo que incluiría la liberación de rehenes y un alto el fuego en la Franja de Gaza. Este avance se da después de que Hamás comunicara su ‘respuesta positiva’ al último borrador del acuerdo propuesto.
Según el borrador del acuerdo, quedan 50 rehenes en poder de Hamás, menos de la mitad aún con vida. En un periodo de 60 días de alto el fuego, serían liberados hasta diez rehenes vivos y 18 cuerpos.
El primer día del alto el fuego contemplaría la liberación de cinco rehenes vivos, y cinco más serían entregados un mes más tarde. Dos rehenes adicionales serían liberados 50 días después del inicio del alto el fuego y el último día, ocho más, según el documento filtrado a la prensa.
Además, el acuerdo propuesto permitiría la entrada y distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza a través de agencias de la ONU y la Media Luna Roja Palestina. También obligaría a Israel a revelar información sobre todos los presos palestinos detenidos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 y el número de gazatíes muertos retenidos por Israel.














