La Flotilla Global Sumud (GSF) ha anunciado que Israel ha llevado a cabo ‘interceptaciones israelíes ilegales’ de trece de sus barcos esta madrugada. Mientras tanto, otros treinta barcos continúan su travesía hacia Gaza ubicados a 46 millas náuticas de la Franja, con la intención de ‘romper el asedio’ que sufre el enclave.
’30 barcos siguen navegando firmemente hacia Gaza a solo 46 millas náuticas, a pesar de los constantes ataques de la Marina de la ocupación israelí’, se ha informado desde su cuenta de Instagram, señalando que las embarcaciones interceptadas incluyen: ‘Aurora’, ‘Dir yassine’, ‘Grande Blu’, ‘Hio’, ‘Huga’, ‘Morgana’, ‘Otaria’, ‘Seulle’, ‘Spectre’ y ‘Yulara’, además de ‘Adara’, ‘Alma’ y ‘Sirius’, en este último viajaba la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
En los trece barcos interceptados viajaban 30 españoles de los 200 tripulantes. Saif Abukeshekla, coordinador de la Global Sumud Flotilla, compartió esta información a través de un vídeo en la cuenta oficial de la misión.
Previamente, la flotilla había publicado un vídeo grabado por los activistas anticipando su detención y traslado al puerto de Asdod. ‘Hola, soy Ada Colau de Barcelona. Te hablo desde el ‘Sirius’, barco de la Global Sumud Flotilla. Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Eso quiere decir que no tenemos acceso a teléfono ni a Internet. Que estamos absolutamente incomunicados’, declaró la exalcaldesa.
‘Las fuerzas navales israelíes han interceptado y abordado ilegalmente el buque ‘Aurora’ de la Flotilla Global Sumud junto con otros barcos en aguas internacionales’, afirmó la organización en otra declaración, donde también se mencionó que ‘las transmisiones en vivo y las comunicaciones han sido cortadas’ y se denunció el uso de ‘cañones de agua por parte del Ejército de Israel contra algunas de sus embarcaciones’.
La flotilla alertó sobre las interceptaciones del ‘Aurora’ y del ‘Spectre’, comunicando que ‘el estado de los participantes y la tripulación sigue sin confirmar’, calificando la intervención israelí de ‘ataque ilegal contra humanitarios desarmados’ y exhortando a gobiernos e instituciones internacionales a ‘exigir su seguridad y liberación inmediatas’.
Adicionalmente, Abukeshek instó a ‘salir a la calle’ en apoyo a Gaza, resonando con las manifestaciones que tuvieron lugar en ciudades como Barcelona, Atenas, Bruselas, Berlín, Nápoles y Turín. Importantes ciudades en países como Túnez y Turquía también vieron concentraciones en solidaridad con la flotilla.
Por otro lado, el Ministerio de Exteriores de Israel comunicó a través de la red social X que la detención de las embarcaciones se realizó ‘de forma segura’. ‘Sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí’, indicó la diplomacia israelí, agregando que ‘Greta (Thunberg) y sus amigos están sanos y salvos’.
El Ejército de Israel emitió una advertencia radiofónica previa a estas acciones, solicitando a los navegantes cambiar su rumbo. ‘Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos’, se alertó en un mensaje radiofónico.