Es Noticia |
Congreso madrid Incremento Subida salarial de los funcionarios Tribunal Supremo Ibex 35 Turismo Ayudas agrarias Gaza Chantaje UPM Ingeniería Pensiones contributivas Vitoria Ley antifraude Black Friday Ine Recursos andalucía Dimisión Deramtitis atópica Pandemia
Demócrata
viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Israel prepara la demolición de más de 20 edificaciones en un campo de refugiados en Yenín, Cisjordania

El Ejército de Israel anuncia la demolición de más de 20 construcciones en Yenín, Cisjordania, en medio de un aumento de tensiones.

AgenciasporAgencias
28/11/2025 - 13:42
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo del Ejército de Israel en una operación en el campamento de refugiados de Yenín, en CisjordaniaAyman Nobani/dpa - Archivo

Archivo - Imagen de archivo del Ejército de Israel en una operación en el campamento de refugiados de Yenín, en CisjordaniaAyman Nobani/dpa - Archivo

El Ejército de Israel ha comunicado este viernes su intención de derribar más de veinte estructuras en un campo de refugiados situado en Yenín, Cisjordania, como parte de una nueva operación a gran escala y ante el incremento de ataques por parte de las fuerzas de seguridad y colonos israelíes hacia los palestinos en esa región de los Territorios Palestinos Ocupados.

“Como parte de la continuada actividad de las fuerzas de seguridad en el campamento de refugiados de Yenín, en el norte de Samaria –nombre bíblico de la zona norte de Cisjordania–, es necesaria la demolición de edificios, en línea con necesidades operativas claras”, señaló el comunicado, que también menciona que se han notificado a los habitantes de 24 edificaciones.

Además, se ha permitido a los residentes evacuar sus posesiones y se ha subrayado que la medida “busca reducir la amplitud de estas demoliciones al mínimo requerido, tras considerar otras alternativas”. “Las organizaciones terroristas hacen un uso extenso de artefactos explosivos para poner en peligro a los elementos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que operan en los campamentos, a veces en zonas civiles densamente pobladas”, argumentó.

En contraposición, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha rechazado este plan y ha declarado que “supone una declaración sobre su intención de cometer un crimen de guerra”. “Es una peligrosa escalada de la política de limpieza étnica impulsada por la ocupación contra nuestro pueblo y de sus intentos para destruir el campamento e imponer un desplazamiento forzoso permanente de sus residentes, en aplicación de sus planes de anexión y cambio de la realidad demográfica en Cisjordania”, alertó.

Por esta razón, Hamás ha instado a los países árabes, a Naciones Unidas y al resto de la comunidad internacional a “asuman sus responsabilidades legales y morales” frente a la “extensa agresión” contra los palestinos y ha pedido “sanciones disuasorias contra el gobierno fascista de ocupación” y “pasos urgentes para proteger a los palestinos en Cisjordania, Jerusalén y la Franja de Gaza, dado que hacen frente a un exterminio sistemático”.

Este anuncio se produce en un contexto de controversia por la reciente muerte de dos palestinos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes durante operativos en Yenín, ambos fueron abatidos después de rendirse, lo que ha llevado a la ONU a denunciar este “descarado asesinato” como “una aparente ejecución sumaria”.

El Gobierno palestino ha condenado la “atroz ejecución” y ha destacado que este hecho “constituye un crimen de guerra documentado”, además de “una flagrante violación de todas las leyes, acuerdos, normas y valores humanos internacionales”. Hamás también se ha unido a las críticas, acusando a las fuerzas israelíes de una “ejecución a sangre fría” de dos “jóvenes palestinos desarmados”.

Recientemente, Naciones Unidas reportó que más de mil palestinos han fallecido en Cisjordania a manos de militares o colonos radicales desde el 7 de octubre de 2023, aunque ya en los nueve meses previos a esa fecha se había registrado la cifra más alta de palestinos muertos en Cisjordania desde la Segunda Intifada, dos décadas antes.

Etiquetas: CisjordaniademoliciónIsraelrefugiadosyenín

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:44
Política

Pedro Rollán invita a conocer los secretos del Senado, desde su biblioteca hasta el trono histórico

13:43
Demócrata

Primera noche de Ábalos y Koldo en prisión: diferentes estados de ánimo en una misma celda

13:43
Política

El Congreso postergará la suspensión de Ábalos hasta la confirmación del Supremo el 4 de diciembre

13:43
Tribunales

Agresión homófoba en el metro de Madrid deja a una persona herida en las vías

13:42
Actualidad

El PP lideraría en Extremadura según el CIS, pero necesitaría apoyo de Vox para gobernar

Más Leídas

La Eurocámara aprueba que los productos hortofrutícolas del Sáhara Occidental entren a Europa con el nombre de las regiones y no del país
Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos
Manifestaciones de autónomos del 30 de noviembre: horarios, lugares y reivindicaciones
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso activa la maquinaria para suspender a Ábalos: así quedan sus derechos y las mayorías parlamentarias

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PSOE Inés Plaza interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 27 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
27/5/2025
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa para limitar la especulación en el ámbito inmobiliario

porDemócrata
25/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/11/2025 - 16:26

El síndic del grupo popular en las Corts Valencianes y secretario general del PP de la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, durante su debate de investidura como nuevo president de la Generalitat, en Les Corts Valencianes, a 27 de noviembre de 202Jorge Gil - Europa Press
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca, investido presidente de la Generalitat tras asumir el guion de Vox: los compromisos clave de su discurso

porDemócrata
27/11/2025 - 17:46 - Actualizado: 27/11/2025 - 19:24

Archivo - FILED - 27 May 2015, Berlin: The logo of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) is pictured in Berlin. OECD has yet again revised its forecast for economic growth in Germany downwards and now sees only miniscule growthBritta Pedersen/dpa-Zentralbild/ - Archivo
Economía

La OCDE eleva sus expectativas de crecimiento para España: un 2,9% en 2025 y un 2,2% en 2026

porAgencias/Demócrata
26/11/2025 - 12:16

El empresario Víctor de Aldama a su salida del interrogatorio del juez instructor del 'caso Koldo', en la Audiencia Nacional.Carlos Luján - Europa Press
Tribunales

Aldama declara que el ministro Torres «debería estar preocupado» tras declarar en la Audiencia Nacional por el caso canario de las mascarillas

porAgencias/Demócrata
27/11/2025 - 12:13 - Actualizado: 27/11/2025 - 13:05

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist