Es Tendencia |
Parlamento Europeo Tabla pensiones Fabricantes Cambio horario Móviles Lleida Devolución Cambio de hora Audiencia Pública Tecnología PSOE Moción de censura Miguel ángel gallardo Ley de protección de menores en entornos digitales Pensiones contributivas Galardones Quiero Influir Irlandesas Loreto Alberto Núñez Feijóo Elecciones autonómicas
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Japón y Corea del Sur refuerzan lazos en un contexto global desafiante

AgenciasporAgencias
23/08/2025 - 13:13 - Actualizado: 23/08/2025 - 17:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung (I) y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, durante su cumbre en Tokio, a 23 de agosto de 2025 Kim Kyung-Hoon/SOPA Images via Z / DPA

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung (I) y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, durante su cumbre en Tokio, a 23 de agosto de 2025 Kim Kyung-Hoon/SOPA Images via Z / DPA

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, han considerado esencial fortalecer sus vínculos en materia de cooperación y cimentar todavía más los 60 años de normalización de relaciones diplomáticas durante la cumbre que están celebrando en Tokio, en medio de una «era de turbulencias», en palabras del jefe del Gobierno japonés, en alusión a los conflictos arancelarios con Estados Unidos y el peligro que representa Corea del Norte.

«Fortalecer la cooperación entre Japón, Corea del Sur y Estados Unidos es fundamental», ha afirmado Ishiba. «La paz y la estabilidad no llegarán a menos que hagamos esfuerzos activos, y esto es aún más cierto en una era de turbulencias», ha añadido tras agradecer al presidente surcoreano que eligiera Japón como su primer destino bilateral antes de dirigirse a Estados Unidos, la opción más habitual entre los dirigentes surcoreanos nada más llegar al poder.

Para el mandatario surcoreano, «dada la inestabilidad del orden internacional en materia de comercio y seguridad, creo que la República de Corea y Japón, que comparten posiciones similares en cuanto a valores, orden e ideología, deben reforzar su cooperación más que nunca», ha hecho saber en su discurso inicial, recogido por la agencia oficial de noticias surcoreana, Yonhap.

El presidente Lee, cabe recordar, se reunirá el domingo con diputados japoneses en el último día de visita por el país antes de dirigirse a Washington D.C. para mantener una cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, la primera desde que llegó al poder el pasado 4 de junio tras la enorme crisis política desatada por su predecesor, Yoon Suk Yeol, artífice a finales del año pasado de una fallida declaración de ley marcial.

Tras el final de la cumbre entre Ishiba y Lee se espera la publicación en breve de un nuevo memorándum de entendimiento bilateral que ratificará las relaciones históricas de ambos países tras una «dolorosa historia», en palabras del presidente surcoreano, en referencia a episodios como el del pasado mes de noviembre, cuando Seúl se negó a participar en una ceremonia conjunta con Japón tras descubrir que entre los asistentes se encontraba una diputada que visitó el santuario de Yasukuni, en Tokio, donde se encuentran enterrados criminales de guerra.

La declaración de este sábado, en este sentido, reiterará que Japón no modificará la «conciencia histórica» expresada por sucesivos gabinetes japoneses, incluida la Declaración Conjunta Japón-Corea de 1998, que incluye arrepentimiento y disculpas por el dominio colonial japonés, según un borrador del memorándum recogido por el diario ‘Yomiuri Shimbun’.

Lee lleva semanas intentando enfatizar la continuidad en las relaciones con Japón y Estados Unidos. En un discurso con motivo del Día de la Liberación a principios de este mes, calificó a Japón como un «socio indispensable» y, en una entrevista con el ‘Yomiuri’, afirmó que no tiene ninguna intención de modificar su postura actual de arrepentimiento sobre el uso que hizo su país de esclavas sexuales surcoreanas.

Además, ambos gobiernos se encuentran en las etapas finales de la flexibilización de las restricciones de visado para los permisos de vacaciones y trabajo. Las nuevas normas podrían introducirse en octubre, según el periódico ‘Asahi Shimbun’.

El sistema de vacaciones y trabajo es un acuerdo mutuo entre Japón y Corea del Sur que permite a los ciudadanos jóvenes trabajar y vivir en el otro país hasta por un año. Según la Embajada de Japón en Corea del Sur, actualmente el número de visados de este tipo emitidas por Japón a los coreanos está limitado a 10.000 al año.

Ya en la rueda de prensa de cierre de cumbre, ambos líderes presentaron el esperado documento por el que «acuerdan desarrollar de manera constante las relaciones entre Japón y la República de Corea a partir de las bases que se han construido desde la normalización de las relaciones diplomáticas en 1965».

En el plano internacional, la declaración conjunta aborda la necesidad de cooperar contra las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte, así como la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang.

«En el contexto de la rápida evolución de la situación internacional, promoveremos una cooperación inquebrantable entre Japón, Estados Unidos y la República de Corea», han reiterado.

Etiquetas: Cooperacióncorea del surjapónPolítica internacionalvisados

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:08
Sanidad

UGT Andalucía insta a Juanma Moreno a reaccionar frente a las protestas en Sevilla por el cribado de cáncer de mama

18:59
Internacional

Fuego israelí en Cisjordania se cobra la vida de 40 menores palestinos en 2025

18:18
Política

Críticas a À Punt por transmitir toros en vez de la protesta contra Mazón

18:13
Agricultura & Alimentación

Aragón fomenta el papel de la mujer en la caza con un evento exclusivo femenino

18:12
Demócrata

Así va el otro ‘Clásico’: Sánchez vuelve a jugar al descuento con Puigdemont pero Junts prepara la ruptura definitiva

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla un ardid del separatismo catalán
Huelga en la Sanidad: paros de Técnicos Superiores Sanitarios a finales de octubre y principios de noviembre
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

Más Demócrata

Archivo - Sidenor de BasauriEUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

La Audiencia Nacional investiga al presidente de Sidenor por vender acero de forma ilegal a una firma israelí de armas

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 10:30 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:09

Aragón

Vox rechaza negociar el presupuesto de 2026 con el Gobierno de Azcón en Aragón

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 18:30

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

El Defensor de la Infancia pide “preservar la convivencia” en el colegio de Sandra Peña y frenar el “hostigamiento” al alumnado

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:00

Actualidad

Archivo - (I-D) La expresidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general, Jordi Turull; el líder de Junts,, Carles Puigdemont, y la portavoz del partido en el Congreso, Miriam Nogueras, a su llegada al PE, a 8 de noviembre de 2023, en Bélgica (BruselEuropa Press - Archivo
Política

Así va el otro ‘Clásico’: Sánchez vuelve a jugar al descuento con Puigdemont pero Junts prepara la ruptura definitiva

26/10/2025 - 17:40 - Actualizado: 26/10/2025 - 18:12
Archivo - El portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín, en rueda de prensa en Sevilla. Imagen de archivo.PP-A - Archivo
Andalucía

“Cifras irreales”: el PP de Andalucía tilda de «fracaso absoluto» la manifestación por errores en los cribados de cáncer de mama

26/10/2025 - 14:48 - Actualizado: 26/10/2025 - 15:38
Andalucía

Miles de manifestantes llenan San Telmo para protestar contra Juanma Moreno por los fallos en los cribados del cáncer de mama: “Nuestra vida no puede esperar”

26/10/2025 - 14:02
Andalucía

El caso Sandra Peña llega al Parlamento de Andalucía: Carmen Castillo explicará las medidas de la Junta ante los casos de acoso escolar

26/10/2025 - 10:54
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist