El líder de la lista del partido La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires para las elecciones legislativas venideras, José Luis Espert, ha declarado que no piensa dimitir, incluso después de haber recibido 200.000 dólares (aproximadamente 170.000 euros) de Federico ‘Fred’ Machado, un narcotraficante argentino arrestado en los Estados Unidos.
«No me bajo nada», expresó Espert el viernes pasado desde su perfil en X, durante una visita a la Quinta de Olivos, donde se encontraba reunido con Javier Milei, líder del LLA y presidente de Argentina, quien también compartió el mensaje.
Según reportes de medios argentinos que citan fuentes cercanas, Espert había considerado renunciar a su candidatura, pero recibió el respaldo completo de Milei. En la reunión también estaban presentes Karina Milei y Santiago Caputo.
Después de una acusación formal, Espert confirmó que efectivamente recibió los 200.000 dólares de una firma de Machado, pero aclaró que fue por servicios profesionales privados.
«A principios de 2019, Federico Machado me invitó a presentar mi libro ‘La sociedad cómplice’ en Viedma, su ciudad de origen. Me ofreció su avión para el viaje, lo acepté y lo agradecí públicamente. Ese año decidí entrar en la arena política y me presenté como candidato presidencial», explicó Espert.
«Quedé shockeado y en pánico. Nunca imaginé que podía pasar algo así en mi vida. No tenía ni idea y nunca supe de las supuestas y presuntas actividades ilícitas de Machado, que se revelaron mucho después de finalizar mi contrato con él», aseguró Espert en su declaración.
Por su parte, Milei defendió a Espert en una entrevista con Radio Mitre. «No me voy a dejar psicopatear y que ensucien a gente honesta» que lanza acusaciones de corrupción desde sectores responsables del deterioro económico del país, argumentó Milei, refiriéndose al sindicalista Juan Grabois.
Espert se postula para diputado en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que Milei busca consolidar su gestión durante los dos años restantes de su mandato.