El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú ha informado este sábado sobre la constitución de 33 Jurados Electorales Especiales (JEE) con la finalidad de supervisar el inicio del ciclo electoral que culminará en abril con las elecciones generales en el país.
De acuerdo con la Resolución Nº 0452 de 2025 del JNE, revisada por la agencia Andina, estos 31 comités se formarán el próximo 30 de septiembre de 2025, momento en el cual se instalarán oficialmente y empezarán sus funciones. Los dos comités adicionales se establecerán posteriormente, el 17 de noviembre de este mismo año.
Esta disposición ha sido comunicada a la Oficina Nacional de Procesos Electorales, la Presidencia del Consejo de Ministros, la Fiscalía y el Poder Judicial, además de a las Cortes y las Juntas de Fiscales Superiores de diversas regiones del país. También han sido informados la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y los Ministerios de Interior, Economía y Defensa.
La presidenta Dina Boluarte, el 25 de marzo, había anunciado la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026, buscando marcar el inicio de un nuevo periodo que resuelva la inestabilidad y polarización actual. “Ese día tendremos una cita con la historia y elegiremos a las nuevas autoridades en unas elecciones democráticas, limpias, transparentes y ordenadas”, declaró Boluarte, instando a una campaña centrada en propuestas que promuevan el progreso y la justicia social.
Así, los ciudadanos peruanos serán convocados en abril para seleccionar al presidente, posiblemente en una segunda vuelta, así como a los diputados y senadores del nuevo Congreso bicameral y a los representantes del Parlamento Andino.