Kaja Kallas, la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, ha resaltado este jueves el “gran paso adelante” que supone el acuerdo entre Israel y Hamás, en el marco del plan del presidente Donald Trump, que busca la paz en Gaza. Además, ha defendido la reanudación de las misiones civiles de la UE en Palestina como contribución a la estabilidad regional.
“Esta primera fase del acuerdo de Gaza es un paso importante hacia la paz. Por supuesto, debemos planificar el futuro y para eso estamos aquí. Para que cualquier plan funcione, también es necesario el respaldo internacional y la UE está dispuesta a cumplir con su parte”, ha declarado Kallas en su llegada a la Conferencia Humanitaria Internacional para la Población Civil de Gaza en París.
Kallas ha enfatizado que este pacto entre Israel y Hamás es “la mejor oportunidad” para avanzar hacia la paz y ha valorado positivamente el encuentro en París, que busca el apoyo internacional para la situación en Gaza. “Se trata de una primera fase, y todos celebramos la liberación de los rehenes, pero debemos trabajar en el plan posterior para que sea sostenible”, ha advertido.
En cuanto al rol de la UE en la estabilización de Gaza tras la retirada israelí, Kallas ha sido cauta al hablar de una posible presencia europea, pero ha reafirmado la intención de retomar las misiones en el paso de Rafá y en Cisjordania. “El plan es volver a desplegar las dos misiones que ya tenemos. Si necesitamos cambiar el mandato o ampliarlo, estamos dispuestos a discutirlo”, ha explicado respecto al futuro papel de estas misiones en Palestina.
El presidente Trump ha revelado que ambas partes han aceptado su propuesta para resolver el conflicto y lograr la liberación de los rehenes israelíes, tras negociaciones indirectas recientes en Egipto con mediación de Qatar y Turquía. Se espera que el Gobierno israelí apruebe el acuerdo y que el alto el fuego se active 24 horas después, seguido por un periodo de 72 horas para que Hamás libere a los secuestrados desde el 7 de octubre de 2023 retenidos en el enclave palestino.