Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, ha declarado recientemente que Seúl no puede considerarse un socio diplomático de Pyongyang, y ha expresado que el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, no logrará cambiar el rumbo histórico tras su propuesta de acercamiento al país vecino, renunciando a la unificación por absorción.
«La República de Corea no puede ser un socio diplomático de la República Popular Democrática de Corea (RPDC). Lee Jae Myung no es el tipo de hombre que cambiará el curso de la historia», expresó durante un encuentro con altos funcionarios del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte, según informes de la agencia estatal KCNA.
Kim criticó las recientes acciones del presidente surcoreano, quien buscó un plan «paso a paso» para mantener activos los acuerdos con Corea del Norte, en un intento descrito como una «ofensiva de apaciguamiento». En este contexto, acusó a Lee de pretender crear una imagen favorable de cambios en las relaciones bilaterales, mientras oculta un «motivo ulterior: atribuir a la RPDC la culpa del deterioro de los lazos» entre ambos países. «No debemos olvidar el hecho de que cualquiera en la República de Corea es el perro fiel de primera clase de Estados Unidos», agregó Kim.
Además, señaló que Seúl sigue repitiendo «el galimatías de sus predecesores sobre ejercicios defensivos», incluso después de organizar ejercicios militares con Estados Unidos que, según ella, amenazan directamente la seguridad de la RPDC. «Esta es la parte que ilustra claramente el doble carácter de las autoridades de Seúl, que llevan dos caras bajo el capó», concluyó.
Las maniobras conjuntas Escudo Libertad Ulchi, entre Seúl y Washington, se extenderán durante once días con la participación de 21.000 soldados, 18.000 de ellos surcoreanos, y movilizarán a unos 580.000 civiles durante cuatro días. Ambos aliados afirman que los ejercicios son «puramente defensivos». Estos eventos suceden tras los problemáticos ejercicios de marzo, donde dos aviones surcoreanos lanzaron accidentalmente ocho bombas en una zona civil, dejando varios heridos.
Por estas razones, Kim ha pedido a su equipo diplomático que «busque una contramedida adecuada en lo que respecta a las relaciones con el estado más hostil y los estados que escuchan su instigación».














