Es Tendencia |
Csif Encuesta elecciones generales Interinos Podemos Juanma moreno Psoe de Andalucía Reforma legal Ataque israelí Autónomos Partido Popular Gaza Acoso escolar Protocolos acoso escolar PP Alberto Núñez Feijóo Elecciones Andalucía 2026 Elecciones Generales Hamás IVA Andalucía
Demócrata
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

El líder opositor denuncia fraude electoral y exige reconocimiento de su triunfo en Camerún

Issa Tchiroma Bakary acusa maniobras fraudulentas en las elecciones de Camerún y exige el reconocimiento de su victoria.

AgenciasporAgencias
20/10/2025 - 15:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Recuento de las elecciones presidenciales del 12 de octubre en Camerún en un colegio electoral de la capital, Yaundé (archivo)Europa Press/Contacto/Wang Ze

Recuento de las elecciones presidenciales del 12 de octubre en Camerún en un colegio electoral de la capital, Yaundé (archivo)Europa Press/Contacto/Wang Ze

Issa Tchiroma Bakary, contendiente a la presidencia de Camerún, ha insistido en su victoria en las recientes elecciones del 12 de octubre, aún sin resultados oficiales, y ha acusado la existencia de “maniobras odiosas y reiteradas” para “robar la voluntad popular”, apuntando a un supuesto fraude en beneficio del presidente actual, Paul Biya.

“El 12 de octubre, hablaron alto y claro. Se levantaron con dignidad, fueron a votar a pesar de las amenazas, a pesar de la intimidación, a pesar de la presión. Eligieron el cambio, eligieron la alternancia, eligieron la transición”, declaró en un mensaje a la nación en el que alertó sobre “un llenado de urnas” con votos a favor de Biya para mantenerlo en el poder.

Crítico con los “resultados imposibles” en dos regiones anglófonas del oeste, donde “una abstención masiva vinculada con la guerra ha sido transformada por arte de magia en un cien por cien de los votos a favor del régimen saliente”, Bakary expresó que esto es “un verdadero insulto a la inteligencia de la población” en Camerún.

“Hay actas rotas, recolocadas en medio de las páginas para inventar cifras que no aparecen en ningún otro lugar, pero que son diferentes de las que se entregan a todos los representantes de los partidos políticos presentes en los colegios electorales”, destacó Bakary, reiterando que se enfrenta a “una falsificación organizada contra la voluntad popular”.

Por consiguiente, señaló que el Tribunal Constitucional “tiene en sus manos el destino de la nación”. “Juraron proteger la Constitución y el Derecho. Hoy hacen frente a la historia”, argumentó, antes de instar a los jueces del tribunal que “validen la verdad de las urnas y den a Camerún el cambio pacífico que reclama, sin respaldar el fraude y precipitar el país en una situación incierta”.

“La gente ha votado masivamente a Tchiroma, por el cambio. Ustedes lo saben. Midan muy bien las consecuencias de la decisión que van a tomar”, enfatizó, pidiendo al tribunal que “esté del lado de la justicia, de la verdad y del pueblo”. “Sean leales al pueblo y no a un grupúsculo de individuos”, indicó el opositor, quien ya había proclamado su victoria la semana anterior.

En un llamado directo, instó a Biya que “salga por la puerta grande, como un hombre de Estado que respeta la voluntad de su pueblo”. “Ha dirigido este país desde hace 43 años. La historia le observa”, señaló, antes de pedirle que “no termine su reino con un fraude así de flagrante”. “No deje que su nombre se escriba en los libros como el que cometió fraude hasta la última elección”, agregó.

“Usted siempre ha dicho ser un mendigo de la paz. Deje el poder con honor antes de que el poder se lo quite. Le tiendo una mano fraternal; tómela”, explicó, antes de pedir a los socios internacionales, entre ellos Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, que “no se queden en silencio”. “El silencio apoya a la dictadura. La voz puede proteger la paz”, argumentó.

Finalmente, aseguró a la población que “su voto no será robado”. “El régimen quiere asustaros, pero es él quien debe temblar”, señaló Bakary, quien pidió “no ceder a la provocación, permanecer el calma y saber que el derecho a la protesta es universal”. “Defiendan su victoria, porque el único resultado que reconoceremos es el que ha salido de las urnas”, remarcó.

“No traicionaré vuestra confianza”, prometió. “El pueblo ha ganado y el pueblo debe celebrar su victoria. Juntos, escribiremos una nueva página de nuestra historia”, insistió el candidato opositor. “Viva el pueblo soberano. Viva un Camerún libre, unido y reconciliado”, concluyó en su discurso a la nación, mientras las autoridades aún no han anunciado resultados de las presidenciales.

Tchiroma Bakary, anteriormente portavoz del Gobierno de Camerún y exministro de Empleo, se presenta como el principal candidato opositor tras anunciar en junio su salida del Gobierno debido al creciente descontento popular contra Biya —de 92 años, que busca un octavo mandato— afirmando al anunciar su candidatura que “un país no puede existir al servicio de un hombre”. “Debe vivir en servicio a su pueblo”, declaró.

El líder opositor, de 76 años y al frente del Frente de Salvación Nacional de Camerún, esperaba obtener buenos resultados en el norte del país, su región natal, especialmente afectada por la crisis económica y la inseguridad por acciones del grupo terrorista Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA), representando una de las principales amenazas de seguridad para Camerún junto al conflicto con los separatistas de Ambazonia, las dos provincias de mayoría anglófona en el oeste del país.

Etiquetas: camerúnEleccionesFraude electoralissa tchiroma bakarypaul biya

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:26
Agricultura & Alimentación

El Ayuntamiento de Alcorcón toma medidas de precaución frente a la influenza aviar detectada en el Parque Mayarí

18:26
Economía

El Ibex 35 asciende a 15.800 puntos con una notable subida y se acerca a sus récords históricos

18:25
Internacional

La Unión Europea exige compromiso para establecer la paz en Sudán y evitar su desintegración

18:25
Internacional

Israel permite nuevamente el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, pero el paso de Rafá sigue cerrado

18:24
Economía

Petrobras recibe autorización para iniciar la exploración de un nuevo pozo en Amapá

Más Leídas

Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables
Convocatoria de huelgas y paros en España este miércoles en solidaridad con Palestina
Trump corta la ayuda financiera a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico
Concluye pacíficamente la segunda ronda electoral presidencial en Bolivia

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Imagen de archivo de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante el pleno del Congreso del pasado 27 de noviembre de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Audiencia pública

El nuevo registro de jornada que propone Yolanda Díaz: digital, control al minuto, horas extra detalladas y acceso remoto de la Inspección

porHugo Garrido
14/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de ATA, Lorenzo Amor.Nacho Frade - Europa Press - Archivo
Autónomos

ATA sugiere ajustar las cotizaciones de autónomos al IPC hasta 2031

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 11:06 - Actualizado: 16/10/2025 - 15:31

Archivo - Imagen de archivo de la primera marcha No Kings, el 15 de junio de 2025Europa Press/Contacto/Ron Adar, M10s - Archivo
Internacional

“No Kings”: nueva jornada de multitudinarias protestas en Estados Unidos contra Donald Trump

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 19:46

Imágenes de la manifestación de estudiantes convocada en apoyo al pueblo palestino en Sevilla. A 15 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). La comunidad estudiantil en Sevilla a secundado la convocatoria de huelga contra el genocidio en Gaza y por el pueblo palestino.

Francisco J. Olmo / Europa Press
15/10/2025
Actualidad

Miles de estudiantes llenan las calles en apoyo a Palestina: «El Acuerdo de Paz exculpa a los genocidas de sus crímenes»

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 17:58

Actualidad

El ministro Óscar López, la rectora de la Universidad Nebrija Montserrat Gomendio y el presidente de AP 
institute Joan Navarro, con los alumnos y las alumnas del I Máster Ejecutivo de Asuntos Públicos de AP 
institute| Universidad Nebrija
Actualidad

Óscar López inaugura el primer Máster Ejecutivo en Asuntos Públicos de España impulsado por AP institute y la Universidad Nebrija

20/10/2025 - 16:37
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Caso Sandra Peña: el colegio de las Irlandesas de Loreto pide «cautela y responsabilidad» y alerta de «situaciones violentas» en su entorno

20/10/2025 - 16:29
Recordatorios en memoria de la joven de 14 años precipitada en Sevilla, a 16 de octubre de 2025.ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS
Actualidad

La Fiscalía de Sevilla investiga el trágico caso de una menor por posible acoso escolar

20/10/2025 - 15:54
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Actualidad

El colegio de Sandra Peña podría perder el concierto si Educación confirma que no aplicó el protocolo escolar

20/10/2025 - 15:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist