Es Tendencia |
Miguel ángel gallardo Junts CIS Subida Ahorro energético Alberto Núñez Feijóo Sector porcino Carles Puigdemont Jubilados Política española Separatismo Tubos reunidos Huelga 28 de octubre Elecciones Extremadura 2026 Pedro Sánchez Encuestas Elecciones Extremadura Extremadura Tribunal Constitucional Horario de invierno
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Localizados 3.350 contenedores con desechos radiactivos en el fondo del Atlántico por equipo francés

AgenciasporAgencias
11/07/2025 - 16:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Un bidón con residuos radiactivos en la Fosa AtlánticaCNRS

Un bidón con residuos radiactivos en la Fosa AtlánticaCNRS

La misión Nossum de Francia ha culminado su exploración marina anunciando el descubrimiento de 3.350 contenedores con material radiactivo en la Fosa Atlántica, además de reportar ciertas fugas, ‘probablemente de alquitrán’, aunque sin detectar niveles preocupantes de radiación.

El grupo investigador, compuesto por científicos de Francia, Noruega, Alemania y Canadá, utilizó el robot submarino Ulyx para capturar imágenes de los contenedores situados a profundidades superiores a los 4.000 metros, según un comunicado de la expedición.

Estas fotografías han permitido una valoración ‘preliminar e incompleta’ que indica que los contenedores presentan un ‘estado de conservación variable, con superficies corroídas y colonización por anémonas’, y se observaron grietas y fugas de un material ‘de naturaleza desconocida, probablemente alquitrán’, en algunos contenedores, detalló el equipo.

Naciones como Francia, Reino Unido, Suiza, Alemania y Países Bajos vertieron estos residuos en la Fosa Atlántica, incluso después de la prohibición oficial de estos desechos en 1993. Estos contenedores, cargados de residuos contaminados y solidificados con cemento o alquitrán, fueron depositados en aguas internacionales.

‘Entonces las autoridades consideraban que estas profundidades abisales a 4.000 metros de profundidad eran entornos geológicos suficientemente estables y alejados de la costa para arrojar allí los residuos nucleares’, explicó Patrick Chardon, uno de los líderes de la expedición, durante una conferencia de prensa en Brest cubierta por medios franceses.

SIN RADIACIÓN FUERA DE LO COMÚN

La expedición ha recolectado 345 muestras de sedimentos, 5.000 litros de agua y varios especímenes marinos como peces abisales y crustáceos para su análisis. ‘Las herramientas de medición de protección radiológica indican valores al mismo nivel que el ruido de fondo ambiental’, indicó el equipo.

‘No hemos observado ninguna anomalía desde el punto de vista de la radioprotección en los sedimentos con las herramientas que teníamos a bordo’, señaló Chardon, especialista en radiactividad ambiental del Laboratorio de Física de Clermont-Auvergne.

El análisis de laboratorio proporcionará datos ‘aproximadamente 100 veces más precisos’ sobre la radiactividad, agregó Chardon, quien comentó que se mantuvo una distancia prudente de los contenedores como medida de precaución.

Apoyada por el Instituto Francés de Investigación y Exploración del Mar (INFREMER), la misión partió de Brest el 15 de junio y concluyó su viaje el jueves tras investigar un vasto sector a unos 600 kilómetros de la costa francesa desde Nantes.

‘Nos ha impresionado la cantidad de contenedores que pudimos observar y el tamaño del área’, comentó Chardon, revelando que los contenedores ocupan aproximadamente 163 kilómetros cuadrados, con una densidad de unos 20 contenedores por kilómetro cuadrado. ‘La idea es saber si hemos alterado el ecosistema’, enfatizó.

El robot Ulyx, en su primera misión científica real, ha sorprendido a los investigadores con la calidad de las imágenes acústicas recibidas. ‘Podemos ver los contenedores perfectamente con la imagen acústica. Es una grata sorpresa’, añadió Chardon.

En relación a la posible recuperación de estos contenedores, Chardon afirmó que es ‘técnicamente viable, pero el coste de la operación sería astronómico, por no mencionar el riesgo de que los contenedores se desintegren en el proceso’. ‘Una sola inmersión lleva cuatro horas, así que imaginen cuántos viajes harían falta para sacar 200.000 contenedores’, argumentó.

Una próxima campaña está programada para 2026 o 2027, que incluirá la toma de muestras cerca o incluso de los propios contenedores, utilizando el robot ‘Victor’ o el sumergible ‘Nautile’. ‘Tenemos mucho trabajo por delante para analizar los resultados y escalar esta campaña’, concluyó Chardon.

Según Greenpeace, se depositaron alrededor de 220.000 contenedores en la zona, siendo este el sitio con mayor concentración de desechos radiactivos en el mundo.

En 1982, el buque ‘Sirius’ de Greenpeace y barcos gallegos confrontaron a navíos neerlandeses para detener sus descargas. Tras este incidente, que tuvo amplia cobertura mediática, el gobierno de Países Bajos cesó sus vertidos nucleares al mar.

Diez años después, en 1993, se firmó el Convenio para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico Nordeste, que prohibió el desecho de residuos nucleares de baja y media intensidad. Un año más tarde, el Convenio de Londres de la Organización Marítima Internacional también prohibió cualquier vertido radiactivo al mar.

Etiquetas: atlánticobidonesexpediciónradiactivosulix

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:09
Política

Bustinduy reconoce tensiones en el Ejecutivo pero las considera beneficiosas: ‘la coalición goza de una mala salud de hierro’

10:04
Demócrata

El Consejo de Ministros ratificará este martes una significativa reforma del proceso penal en España

09:55
Tribunales

Manifestación del CSIF en Madrid contra el desorden en la creación de los Tribunales de Instancia

09:54
Economía

Barcelona y Madrid alcanzan casi el 85% de ocupación durante Halloween con tarifas más económicas que en 2024

09:54
Política

Pedro Sánchez designa a Pilar Alegría para suceder a Fernández Vara en la dirección del PSOE

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Más Demócrata

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Imagen de archivo. María José López - Europa Press
Sanidad

Andalucía solicita una convocatoria extraordinaria del Interterritorial de Salud para discutir los programas en detección de cáncer

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 11:55

Archivo - El presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Junts - Archivo
Catalunya

¿Se dispone Junts a ‘cambiar la hora’ política en España? Dudas sobre romper con el PSOE y abrir la puerta a una moción de censura «instrumental»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 08:37 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:25

El presidente del Senado, Pedro Rollán, durante una sesión plenaria, en el Senado, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press
Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado un conflicto de atribuciones que podría llevar al Gobierno ante el Tribunal Constitucional

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 10:33

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, interviene en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 22 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, EspaRocío Ruz - Europa Press
Elecciones Andalucía

Carolina España: «Aspiramos a la absoluta; PSOE y Vox tienen una UTE, Unión Temporal Electoral»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 13:34

Actualidad

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ofrece declaraciones antes de una reunión con el  presidente del Consejo General de la Abogacía Española, en el Palacio de Parcent, a 20 de octubre de 2025, en Madrid (EspMatias Chiofalo - Europa Press
Política

El Consejo de Ministros ratificará este martes una significativa reforma del proceso penal en España

27/10/2025 - 09:43
El ministro de cultura, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Política

Sumar encara con serenidad y optimismo el reto de Junts: ‘La alternativa no sería más provechosa para Cataluña’

27/10/2025 - 09:29
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha apMarta Fernández - Europa Press
Política

Sánchez elige a Pilar Alegría como relevo de Fernández Vara en la Ejecutiva del PSOE

27/10/2025 - 09:17
Archivo - El nuevo DNI digital.MINISTERIO DEL INTERIOR - Archivo
Actualidad

El BOE confirma que la Unión Europea obliga a renovar el DNI permanente antes de 2031 para los mayores de 70 años

27/10/2025 - 08:48
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist