Es Tendencia |
Generalitat catalunya Podemos 23F Consumo Sostenible Consumo Elecciones Extremadura Congreso Ministerio de Derechos Sociales Movimiento Sumar Extremadura Nasdaq María Guardiola Sandra peña Protocolos acoso escolar Miguel ángel gallardo Comisión de investigación CIS Subida pensiones PP Pedro Sánchez
Demócrata
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Maduro compara la relación entre Venezuela y Colombia con la de ‘hermanas siamesas’ y critica las sanciones de EE.UU. contra Petro

Maduro defiende la unión entre Venezuela y Colombia como 'hermanas siamesas' y denuncia las sanciones estadounidenses contra Petro.

AgenciasporAgencias
25/10/2025 - 01:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.Europa Press/Contacto/Meng Yifei - Archivo

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.Europa Press/Contacto/Meng Yifei - Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reafirmado la estrecha vinculación entre Venezuela y Colombia, comparándolas con ‘hermanas siamesas’, y ha lanzado críticas contra las sanciones que la Administración de EE.UU. ha impuesto a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y su círculo cercano por presuntos lazos con el narcotráfico, en medio de recientes tensiones entre ambos gobiernos.

‘Colombia y Venezuela, hermanas siamesas, unidas en la fortuna, en el riesgo y en la oportunidad, unidas para siempre en Simón Bolívar’, declaró Maduro en un discurso en Caracas, destacando ‘el valor histórico y fraterno que une a ambas naciones’.

Anteriormente, la Presidencia de Venezuela había expresado un rechazo ‘categórico’ a la designación hecha por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE.UU. contra Petro, sus familiares y otros miembros de su gabinete ‘por tratarse de acciones ilegales, ilegítimas y de carácter neocolonial’, contrarias al Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas, según afirmaron.

‘Las denominadas medidas coercitivas unilaterales son mecanismos de agresión y presión política prohibidos por el sistema multilateral, condenadas por la Asamblea General de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos y relatores especiales, por atentar contra la soberanía y los Derechos Humanos de los pueblos’, se afirmó en un comunicado del ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil.

Caracas ha calificado esta acción de Washington como un intento de injerencia externa con el fin de ‘someter políticamente a los Estados independientes de la región’. En particular, estas acciones intentan ‘criminalizar al presidente Gustavo Petro’ para ‘promover la desestabilización interna en Colombia’, explicaron desde el gobierno venezolano.

Además, las autoridades venezolanas han defendido a Petro como ‘el único mandatario colombiano que ha enfrentado de manera directa al narcotráfico y a sus redes vinculadas con mafias políticas, incluidas estructuras con conexiones en centros de poder en Estados Unidos’ y han subrayado que esto ‘evidencia el carácter retaliatorio y extorsivo’ de las sanciones mencionadas.

‘Estas designaciones parecen responder a los intereses de mafias transnacionales infiltradas en espacios de poder en Washington, antes que a una verdadera lucha contra las economías ilícitas’, han declarado desde la Presidencia, exigiendo ‘el cese inmediato de estas prácticas coercitivas’ y ‘toda forma de injerencia’ que atente contra la soberanía y la dignidad de la región.

Estas declaraciones ocurren tras la inclusión de Petro; la primera dama, Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro; y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la ‘lista negra’ de antinarcóticos de EE.UU., conocida como lista Clinton, por la OFAC del Departamento del Tesoro de EE.UU.

En relación con Petro, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha declarado que este ‘ha permitido el crecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad’, ‘otorgando beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo el auspicio de su plan de ‘paz total’, entre otras políticas, lo que ha llevado a niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína’.

La medida implica que todos sus bienes en Estados Unidos quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea de su propiedad en un 50 por ciento o más también queda bloqueada. También se prohíben las transacciones de ciudadanos estadounidenses o en Estados Unidos que involucren bienes o intereses de las personas designadas.

Todo esto ha ocurrido en la misma semana en la que se ha producido un encendido intercambio de declaraciones entre Trump y Petro. De hecho, el presidente de EE.UU. amenazó recientemente con tomar ‘medidas muy severas’ contra Colombia y Petro, a quien describió como ‘matón y mal tipo que produce mucha droga’.

Etiquetas: colombiaEEUUmadurosancionesVenezuela

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:29
Internacional

Un parlamentario de Perú recibe 15 años de prisión por su asociación con Sendero Luminoso

03:09
Internacional

Reactivación de operaciones en aeropuertos lituanos tras cierre por globos bielorrusos

02:14
Internacional

Ataque a simpatizantes de Catherine Connolly durante la campaña presidencial en Irlanda

02:08
Internacional

Solicitud de nulidad de condena para el excolaborador de Bolsonaro ante el Supremo Tribunal Federal

01:39
Internacional

Maduro compara la relación entre Venezuela y Colombia con la de ‘hermanas siamesas’ y critica las sanciones de EE.UU. contra Petro

Más Leídas

La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
¿Qué harán los socios con la comparecencia de Pedro Sánchez? Las posiciones ante la comisión del ‘caso Koldo’
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
El Tribunal Constitucional respalda a Tubos Reunidos en la devolución de 30 millones en ayudas fiscales

Últimas encuestas

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, interviene en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 22 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, EspaRocío Ruz - Europa Press
Elecciones Andalucía

Carolina España: «Aspiramos a la absoluta; PSOE y Vox tienen una UTE, Unión Temporal Electoral»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 13:34

Elecciones Extremadura

Elecciones en Extremadura: fechas y claves del posible adelanto

porLucía Gutiérrez
24/10/2025 - 11:40

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes.JUNTA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: el PP domina en la encuestas, con un PSOE a la baja y un Vox con leves alzas, en un escenario de indecisión

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:24 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:56

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo.JUNTA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones Extremadura

Todos pendientes de María Guardiola: Extremadura se prepara para adelantar elecciones por la falta de apoyo a los presupuestos

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 18:39

Más Demócrata

Archivo - Varias personas esperan para subirse a un autobús en la estación de autobuses de Méndez ÁlvaroMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Empleo

La jubilación anticipada de los conductores profesionales encara su recta final: sindicatos y patronal firman la solicitud oficial

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 17:55

Archivo - Imagen de archivo de la primera marcha No Kings, el 15 de junio de 2025Europa Press/Contacto/Ron Adar, M10s - Archivo
Internacional

“No Kings”: nueva jornada de multitudinarias protestas en Estados Unidos contra Donald Trump

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 19:46

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Atención al Cliente – PL Celíacos – Voto Telemático – Conflicto de atribuciones – Operación Cataluña

porDemócrata
20/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/10/2025 - 17:32

Aragón

Vox rechaza negociar el presupuesto de 2026 con el Gobierno de Azcón en Aragón

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 18:30

Actualidad

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroEuropa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo
Internacional

Trump sanciona a Gustavo Petro, su entorno y ministro por supuestos vínculos con el narcotráfico

24/10/2025 - 21:49 - Actualizado: 24/10/2025 - 22:28
Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroEuropa Press/Contacto/Meng Yifei - Archivo
Internacional

Venezuela se declara “preparada” ante el despliegue naval de EE.UU. que se acerca “cada día más” a sus costas

24/10/2025 - 20:44
Archivo - El exministro José Luis Ábalos durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Ábalos reclama al Tribunal Supremo que cese el bloqueo de su email por parte de la UCO

24/10/2025 - 17:17
Imagen de archivo del presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, durante una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa | Jasper Jacobs (Europa Press).
Pulso político

Preguntas y respuestas del cónclave de Junts: reunión del núcleo de Puigdemont el domingo, puesta en común el lunes, escenarios e impacto

24/10/2025 - 16:50
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist