El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha expresado su rechazo el miércoles frente a las recientes afirmaciones de Donald Trump, que permiten a la CIA operar de manera encubierta en Venezuela. Maduro ha evocado la memoria de los numerosos desaparecidos en episodios de “golpes de Estado” dirigidos por la agencia en América Latina.
“No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irak, Libia y pare usted de contar. No a los golpes de Estado dados por la CIA que nos recuerda tanto a los 30.000 desaparecidos por la CIA en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de (el general chileno Augusto) Pinochet y los 5.000 jóvenes asesinados y desaparecidos”, declaró Maduro en el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.
Maduro cuestionó la persistencia de estas intervenciones y afirmó que América Latina las rechaza y denuncia. En un acto en Caracas, destacó la conquista y preservación de la paz como prioridades. También hizo un llamamiento a transmitir un mensaje de paz y no guerra al pueblo estadounidense.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Venezuela, liderado por Yván Gil, ha calificado las declaraciones de Trump de “belicistas y extravagantes”, señalando que violan el derecho internacional. El ministerio ha expresado su preocupación por el uso de la CIA y los recientes despliegues militares en el Caribe, denunciando una política de agresión y amenaza.
La diplomacia venezolana ha anunciado que presentará una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU y su secretario general, António Guterres, exigiendo responsabilidades al gobierno estadounidense y medidas urgentes para evitar un conflicto militar en el Caribe, una “zona declarada de paz” por la CELAC.
Trump confirmó recientemente que autorizó a la CIA a actuar en Venezuela por razones de seguridad fronteriza y control de narcotráfico, asegurando que han tomado medidas efectivas tanto por mar como por tierra.