El líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha elogiado la iniciativa del gobierno portugués de comenzar los procedimientos para el reconocimiento del Estado palestino en septiembre próximo, calificándola como un ‘paso’ esencial y positivo para terminar con el sufrimiento de los palestinos, en medio del conflicto intensificado por los recientes ataques de Israel en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
‘Apreciamos este paso valiente y positivo del Gobierno amigo de Portugal, que consolida el camino hacia una solución de dos Estados y afirma el consenso de la comunidad internacional sobre la necesidad de poner fin al sufrimiento del pueblo palestino’, ha declarado Abbas durante un evento reportado por la agencia de noticias palestina Wafa.
Abbas ha reafirmado que la aplicación de la solución de dos Estados se alinea con las resoluciones del Derecho Internacional y representa la única alternativa para lograr una paz reconocida a nivel mundial. Por ello, ha urgido a las naciones que aún no reconocen al Estado palestino a adoptar ‘medidas serias en apoyo de la paz’ y ha reafirmado el compromiso de su gobierno con los acuerdos establecidos en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, que tuvo lugar del 28 al 30 de julio en la sede de Nueva York de la ONU.
Este reconocimiento por parte de Abbas se produce tras el anuncio del primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, de iniciar consultas con el presidente Marcelo Rebelo de Sousa y el Parlamento para discutir el reconocimiento de Palestina como Estado en la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre, siguiendo el ejemplo de otros países occidentales.
Recientemente, naciones como Francia, Canadá y Malta han comunicado su decisión de reconocer formalmente a Palestina en la misma Asamblea de la ONU. Asimismo, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha indicado que consideraría esta medida si Israel no accede a un alto el fuego y no pone fin a la ‘terrible situación’ en el territorio palestino.