Este miércoles, Masud Pezeshkian, el presidente de Irán, ha puesto en marcha una ley apoyada por el Parlamento que pone fin a la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), activándose así en un contexto de crecientes tensiones tras el ataque militar iniciado el 13 de junio por Israel hacia la nación de Asia Central.
Aproximadamente una semana después de que la Asamblea Consultiva Islámica, el nombre formal del Parlamento, ratificara esta normativa, Pezeshkian la ha oficializado. Esta ley impide la entrada de inspectores del OIEA en territorio iraní a menos que se asegure la protección de sus infraestructuras nucleares, tal como ha comunicado IRIB, la televisora estatal iraní.
El conflicto se desencadenó el 13 de junio, con un asalto militar de Israel hacia Irán, que reaccionó lanzando misiles y drones sobre suelo israelí. A esta confrontación se unió Estados Unidos el 22 de junio, atacando tres sitios nucleares iraníes, aunque desde el 24 de junio se ha establecido un cese al fuego.
















