Es Tendencia |
Elecciones Generales Jóvenes Krispy kreme Santiago Abascal Mercado de Valores Canarias Airtificial Westfield parquesur Manifestación Opina360 Alberto Núñez Feijóo Expansión Movimiento contribuyentes Cancelación vuelos Memoria democrática Precariedad Reforma legislativa Transparencia fiscal Protestas Inauguración
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Mandatarios europeos solicitan a Trump iniciar diálogo con Putin abogando por la paz en Ucrania

AgenciasporAgencias
13/08/2025 - 17:03 - Actualizado: 13/08/2025 - 20:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El canciller alemán, Friedrich MerzEuropa Press/Contacto/Agentur Wehnert/M.GrÃNzdÃR

El canciller alemán, Friedrich MerzEuropa Press/Contacto/Agentur Wehnert/M.GrÃNzdÃR

Líderes europeos han pedido este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que las conversaciones previstas en Alaska con su homólogo ruso, Vladimir Putin, empiecen por plantear un alto el fuego en la guerra en Ucrania y no dejar fuera al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, de futuras rondas de negociación para poner fin al conflicto.

En rueda de prensa tras una reunión virtual, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha descrito como «constructiva» la videoconferencia con el inquilino de la Casa Blanca y apuntado a una serie de elementos que, según los europeos, deben estar presentes en la reunión entre Putin y Trump en Alaska, entre ellas que el punto de partida de las conversaciones sea que Rusia acepte un alto el fuego que siente las bases para una «paz duradera» en la región.

Junto a Zelenski, el líder germano ha insistido en que «no se puede tomar ninguna decisión» con respecto al intercambio de territorio sin tener en cuenta a Kiev. «Ucrania está lista para negociar cuestiones territoriales. Sin embargo, la línea de contacto debe ser el punto de partida y el reconocimiento legal de la ocupación rusa está fuera de toda cuestión. El principio de que las fronteras no deben cambiarse por la fuerza sigue siendo válido», ha expuesto.

Al tiempo, ha subrayado que resultan necesarias «garantías de seguridad firmes y sólidas» para que Kiev pueda repeler cualquier futura agresión. «Las fuerzas ucranianas deben ser y seguir siendo capaces de defender eficazmente la soberanía de su país. También deben poder contar con la ayuda occidental a largo plazo», ha reiterado, apuntando a una «estrategia trasatlántica» para estos planes.

Así, ha indicado la voluntad de los europeos de seguir ejerciendo presión contra Rusia, a través de la imposición de sanciones. «Si no hay movimiento por parte de Rusia en Alaska, entonces Estados Unidos y nosotros, los europeos, debemos y tenemos que aumentar la presión», ha recalcado Merz, asegurando que Trump comparte «en gran medida» esta postura.

MACRON: SOLO UCRANIA PUEDE NEGOCIAR CUESTIONES TERRITORIALES

En declaraciones junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha señalado que de la videoconferencia sale el compromiso de Trump de lograr un alto el fuego en el marco del cara a cara con Putin en Alaska. «Es muy importante que, efectivamente, en esta reunión se pueda lograr un alto el fuego por parte de los Estados Unidos y apoyamos esta iniciativa», ha dicho.

Igualmente, ha insistido en la participación de Zelenski en futuras reuniones para que no se negocien cuestiones territoriales que atañen a Kiev sin la participación de Ucrania. «Una cosa expresada con mucha claridad por Trump es que las cuestiones territoriales que competen a Ucrania solo serán negociadas por el presidente ucraniano, y esa es la posición que apoyamos», ha indicado.

En este sentido, el jefe de Estado de Francia ha sostenido que un eventual encuentro a tres bandas «es un punto muy importante» y ha abogado porque este tenga lugar «en un país neutral»: «Esperamos que pueda hacerlo en Europa, en un país neutral, aceptado por todas las partes», ha planteado.

Preguntado por si Ucrania tendrá que hacer dichas concesiones, Macron ha asegurado que es el presidente ucraniano el que debe tener la última palabra. «Es Zelenski quien debe decirlo, sin duda, no somos nosotros. Esas cosas nunca se hacen a la ligera y un país que ha perdido tantos hijos para defender su territorio no puede decidir a la ligera ceder ningún territorio, ya sea de jure o de facto», ha apuntado.

Respecto a las garantías de seguridad que reclama Ucrania, Macron ha argumentado que en la conversación Trump ha dejado claro que la OTAN no debe formar parte de estas garantías, pero «que Estados Unidos y todos los aliados cercanos deberían formar parte de ellas», una participación norteamericana que se presenta fundamental para que los aliados europeos respalden la seguridad de Kiev en el futuro y evitan nuevas agresiones rusas.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo ha celebrado que la llamada ha servido para alinear las posiciones y dejar claro que el objetivo es lograr un alto el fuego y que solo Ucrania negocie las cuestiones que atañen al país. «Quiero desear y expresar mis mejores deseos para el gran éxito de esta reunión, el viernes, entre el presidente Putin y el presidente Trump, para lograr un alto el fuego y abrir el camino hacia la paz en Ucrania», ha indicado.

Mientras, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha asegurado que europeos y norteamericanos están «unidos» en empujar el final de la «terrible guerra» contra Ucrania y en lograr una paz «justa y duradera», afirmando que ahora «la pelota está en el tejado de Putin». «Aprecio el liderazgo de Trump y su estrecha coordinación con los aliados», ha recalcado en un mensaje en redes sociales.

Por su lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha descrito como «buena» la llamada mantenida por dirigentes europeos con Trump y Zelenski, asegurando que ha servido para «reforzar el terreno común para Ucrania».

«Seguiremos coordinándonos estrechamente. Nadie quiere la paz más que nosotros, una paz justa y duradera», ha señalado a dos días de la cumbre en Alaska en la que Trump y Putin debatirán en persona la guerra en Ucrania.

Zelenski, durante su intervención ante los medios, ha alertado de que Putin «está yendo de farol» y «no quiere la paz», mientras que otros líderes europeos, como el primer ministro británico, Keir Starmer, han considerado que es «viable» un alto el fuego en Ucrania «gracias» a Trump.

Merz ha convocado este encuentro para cerrar filas con el mandatario estadounidense antes de que reciba a Putin, en la primera cita con el líder ruso desde la invasión de Ucrania de 2022. Entre los participantes están los primeros ministros de Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, aparte de Zelenski y el secretario general de la OTAN.

Etiquetas: alto el fuegoputinreuniontrumpUcrania

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:29
Economía

Endesa concluye la venta del 49,99% de su cartera solar a Masdar por 184 millones de euros

08:13
Economía

El Tesoro de España apunta a recaudar hasta 6.250 millones en bonos, destacando los ecológicos en octubre

08:09
Economía

Stoïk apunta a generar hasta 50 millones en primas para 2025

08:08
Economía

Emblematic obtiene 2 millones de dólares para mejorar la automatización contable en pymes con IA

08:08
Economía

Programación de eventos destacados en las Autonomías para el jueves 2 de octubre

Más Leídas

Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos

Más Demócrata

Planta solar de Centurión (Extremadura)ENDESA
Economía

Endesa concluye la venta del 49,99% de su cartera solar a Masdar por 184 millones de euros

porAgencias
02/10/2025 - 08:29

Archivo - Fachada del Banco de EspañaEUROPA PRESS - Archivo
Economía

El Tesoro de España apunta a recaudar hasta 6.250 millones en bonos, destacando los ecológicos en octubre

porAgencias
02/10/2025 - 08:13

Archivo - De dcha a izda: el responsable de Stoïk en España, Juan Ignacio Ramallo, y el CEO y cofundador de la firma, Jules Veyrat.STOÏK - Archivo
Economía

Stoïk apunta a generar hasta 50 millones en primas para 2025

porAgencias
02/10/2025 - 08:09

Prokopis Gryllos y Edgar Álvarez, cofundadores de Emblematic.EMBLEMATIC
Economía

Emblematic obtiene 2 millones de dólares para mejorar la automatización contable en pymes con IA

porAgencias
02/10/2025 - 08:08

Actualidad

Archivo - Un hombre sostiene una bandera rusa que lo ocultaEuropa Press/Contacto/Alexander Patrin - Archivo
Internacional

Francia detiene un petrolero ruso cerca de Saint-Nazaire y acusa a dos miembros de la tripulación

02/10/2025 - 07:58
Imagen de una localidad en la provincia de Masbate, Filipinas, tras el seísmo de 6,9 en la escala de RitcherEuropa Press/Contacto/Masbate LGU
Internacional

Ascenso en el número de víctimas del terremoto de 6,9 en Filipinas: 72 muertos y 294 heridos

02/10/2025 - 07:53
Archivo - El ministro de Justicia de Perú, Juan José SantiváñezEuropa Press/Contacto/El Comercio - Archivo
Internacional

El ministro de Justicia peruano renuncia para postularse a la presidencia en 2026

02/10/2025 - 07:48
Archivo - Kilmar Ábrego García y su esposa Jennifer Vásquez Sura, en una oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.Europa Press/Contacto/Carol Guzy - Archivo
Internacional

Negada la solicitud de asilo de Kilmar Ábrego por un juez estadounidense, facilitando su expulsión

02/10/2025 - 07:28
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist