María Corina Machado, opositora venezolana y laureada con el Nobel de la Paz, ha reafirmado su compromiso con la libertad en Venezuela, describiendo su batalla como una causa moral, existencial y espiritual. “Los venezolanos estamos listos para reconstruir un país en ruinas, con pilares muy sólidos, sobre todo pilares éticos”, enfatizó durante su participación virtual en el evento ‘World in Progress’ organizado por Prisa.
En su discurso, Machado ha criticado al gobierno venezolano por promover la división a través de la desinformación y el miedo, y por gastar enormes sumas en consolidar falsas alianzas. A pesar de los desafíos, desde las elecciones del 28 de julio de 2024, ha resaltado la capacidad de los ciudadanos venezolanos de resistir y organizarse hacia una transición democrática pacífica. “El régimen está más débil que nunca”, aseguró, subrayando la importancia de la libertad para alcanzar la paz.
Por otro lado, Juan Manuel Santos, expresidente colombiano y también Nobel de la Paz, ha expresado su deseo de que este reconocimiento a Machado sirva para denunciar a Nicolás Maduro y ha afirmado la existencia del cartel de los Soles, apoyado por evidencias del International Crisis Group. Santos ha abogado por una transición pacífica en Venezuela, advirtiendo que un cambio violento tendría graves repercusiones para la región, especialmente para Colombia.
Santos ha elogiado la disposición de Machado para negociar y hacer los sacrificios necesarios en pro de una reconciliación nacional, destacando que el retorno democrático en Venezuela exigirá generosidad, visión a largo plazo y perseverancia.