Es Tendencia |
Prensa Ibérica Movilidad sostenible Elecciones Valencia Sindicato de Estudiantes Consejo Europeo PSOE José jerí Vox Partido Socialista Obrero Español (PSOE) CCOO Huelga Encuestas España Carlos Mazón Acero europeo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Acuerdo de paz Óscar Puente Gaza Compromís
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

María Corina Machado tras ganar el Premio Nobel de la Paz 2025: “Dedico este premio al pueblo sufriente de Venezuela y al presidente Trump por su apoyo decisivo”

La líder opositora venezolana María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia. Dedica el premio “al pueblo sufriente de Venezuela y al presidente Trump por su apoyo decisivo”

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 18:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La líder de la oposición de Venezuela, María Corina MachadoJeampier Arguinzones/dpa - Archivo

Archivo - La líder de la oposición de Venezuela, María Corina MachadoJeampier Arguinzones/dpa - Archivo

El Comité Noruego reconoce su lucha por la libertad en Venezuela

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha sido galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, un reconocimiento histórico a su “incansable labor en defensa de los derechos democráticos y la transición pacífica de la dictadura a la democracia”, según anunció el Comité Nobel noruego desde Oslo.

Machado, una de las figuras más emblemáticas de la resistencia civil contra el régimen de Nicolás Maduro, se convierte así en la primera mujer venezolana en recibir este galardón y en un símbolo global de la lucha por la libertad en América Latina.

“Este premio representa un reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos. Es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad”, declaró la opositora poco después de conocerse el fallo.

Un mensaje cargado de gratitud y desafío político

En sus primeras palabras publicadas en la red social X, Machado aseguró que el galardón pertenece a “todo el pueblo sufriente de Venezuela” y dedicó el reconocimiento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó de “aliado decisivo en la causa por la libertad”.

“Dedico este premio al pueblo sufriente de Venezuela y al presidente Trump por su apoyo decisivo a nuestra causa. Venezuela será libre”, escribió en inglés y español.

La líder de Vente Venezuela agradeció también el respaldo de “las naciones democráticas del mundo” y sostuvo que el país se encuentra “en el umbral de la victoria”.

En una carta abierta dirigida “a cada venezolano”, Machado recordó “los 26 años de sufrimiento bajo una tiranía obsesionada con quebrar el alma de la nación”, denunciando torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que calificó como “crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado”.

“Hemos forjado un movimiento cívico formidable y unido a la nación en un anhelo poderoso: Paz en libertad”, afirmó en su mensaje, que concluyó con una promesa: “Este premio nos da aún más fuerza. Venezuela será libre y su ejemplo inspirará a toda América”.

El Comité Nobel: “Machado mantiene viva la llama de la democracia”

Durante el anuncio, el presidente del Comité Nobel, Jørgen Watne Frydnes, destacó que Machado “encarna la esperanza de un futuro diferente, donde se protejan los derechos fundamentales y se escuchen las voces ciudadanas”.

“Ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz”, subrayó Frydnes, quien recordó que la ganadora ha permanecido oculta y bajo amenazas constantes durante el último año, sin abandonar su país.

El Comité señaló que la líder opositora “ha unido a la oposición venezolana, resistido la militarización del Estado y defendido una transición pacífica”, cumpliendo con los tres criterios establecidos por Alfred Nobel en su testamento.

Venezuela y el contexto del premio

El fallo subraya el deterioro político y social de Venezuela, que “ha pasado de ser un país próspero y democrático a un Estado autoritario y empobrecido”. Según el Comité, “más de ocho millones de personas han abandonado el país”, mientras “la maquinaria violenta del Estado se dirige contra sus propios ciudadanos”.

Machado, fundadora de la organización Súmate, lleva más de dos décadas defendiendo elecciones libres y justas. Su candidatura presidencial fue bloqueada por el Gobierno en 2024, pero su movimiento ha mantenido una fuerte presencia en la sociedad civil y en el exilio venezolano.

Trump celebra el Nobel de Machado y lo llama “un triunfo de la libertad”

El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró públicamente el anuncio y afirmó que se trataba de “un triunfo de la libertad frente al socialismo y la opresión”.
En declaraciones desde la Casa Blanca, aseguró que “María Corina Machado ha demostrado al mundo que el coraje y la fe pueden derrotar a cualquier tiranía”.

Fuentes cercanas a su equipo confirmaron que Trump mantuvo una conversación telefónica con Machado pocas horas después del anuncio del Nobel, en la que le expresó su “orgullo y apoyo inquebrantable al pueblo venezolano”.

Reacciones internacionales y significado histórico

El reconocimiento a Machado ha sido celebrado en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos como un gesto simbólico de apoyo a la lucha por la democracia en Venezuela.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la felicitó en redes sociales:

“Su valentía es un faro de esperanza para todos los que creen en la libertad y la dignidad humana.”

En Caracas, mientras tanto, el Gobierno de Nicolás Maduro guardó silencio. Fuentes oficiales consultadas por medios locales se limitaron a calificar el fallo como “una maniobra política internacional”.

Etiquetas: alianza estados unidosDonald Trumpmaria corina machadoNicolás MaduroVenezuela

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:18
Economía

OpenAI y Sur Energy destinarán más de 21.500 millones de euros en nuevos centros de datos en Argentina

19:58
Política

Felipe González elogia a María Corina Machado, galardonada con el Nobel, como baluarte del pluralismo ante Maduro

19:54
Internacional

Mohamed VI defiende la justicia social y combate a las desigualdades en su discurso parlamentario

19:48
Internacional

El informe del IPC de septiembre será publicado por el Departamento de Trabajo de EEUU a pesar del cierre gubernamental

19:44
Economía

EE.UU. anunciará datos del IPC de septiembre a pesar del parón gubernamental

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

OpenAI y Sur Energy invertirán x millones de euros para construir centros de datos en Argentina.GOBIERNO DE ARGENTINA
Economía

OpenAI y Sur Energy destinarán más de 21.500 millones de euros en nuevos centros de datos en Argentina

porAgencias
10/10/2025 - 20:18

El expresidente del Gobierno Felipe González.Francisco J. Olmo - Europa Press
Política

Felipe González elogia a María Corina Machado, galardonada con el Nobel, como baluarte del pluralismo ante Maduro

porAgencias
10/10/2025 - 19:58

Archivo - El rey Mohamed VI de Marruecos y su heredero, el príncipe Moulay HasánMAP - Archivo
Internacional

Mohamed VI defiende la justicia social y combate a las desigualdades en su discurso parlamentario

porAgencias
10/10/2025 - 19:54

Archivo - Foto del Capitolio, sede del poder legislativo de Estados Unidos (EE.UU.).Valerie Plesch/dpa - Archivo
Internacional

El informe del IPC de septiembre será publicado por el Departamento de Trabajo de EEUU a pesar del cierre gubernamental

porAgencias
10/10/2025 - 19:48

Actualidad

Archivo - El rey Mohamed VI de Marruecos y su heredero, el príncipe Moulay HasánMAP - Archivo
Internacional

Mohamed VI defiende la justicia social y combate a las desigualdades en su discurso parlamentario

10/10/2025 - 19:54
Archivo - Foto del Capitolio, sede del poder legislativo de Estados Unidos (EE.UU.).Valerie Plesch/dpa - Archivo
Internacional

El informe del IPC de septiembre será publicado por el Departamento de Trabajo de EEUU a pesar del cierre gubernamental

10/10/2025 - 19:48
Archivo - Dina Boluarte.Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo
Internacional

Ampliación | Solicitud de la Fiscalía de Perú para retirar el pasaporte a Dina Boluarte por casos de corrupción

10/10/2025 - 19:28
Palestinos desplazados en la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad
Internacional

La ONU y Israel coordinan para aumentar el apoyo humanitario en Gaza tras el alto el fuego

10/10/2025 - 19:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist