Martín Vizcarra, quien presidió Perú entre 2018 y 2020, fue liberado el jueves tras pasar más de tres semanas bajo prisión preventiva. Un tribunal de apelaciones revocó la medida al considerar ‘infundada’ la justificación de la misma, relacionada con acusaciones de cohecho pasivo propio.
El exmandatario abandonó el penal de Barbadillo a las 15.00 horas (hora local), en compañía de su hermano y ante la mirada de sus seguidores que se congregaron en el lugar para festejar su liberación, reportó ‘La República’.
‘La tercera sala de apelaciones, con tres magistrados -cada uno haciendo un análisis- por unanimidad han determinado que la prisión preventiva en mi contra ha sido ilegal, porque no se han cumplido ninguno de los factores que pueden llevar a una prisión preventiva’, declaró Vizcarra.
Durante los 22 días de encarcelamiento preventivo, Vizcarra expresó haber enfrentado momentos difíciles pero afirmó salir fortalecido de la experiencia, reconociendo el apoyo de verdaderos amigos que se revelaron durante su encierro.
Previo a su liberación, la Tercera Sala Penal Nacional del Tribunal Superior había ordenado su excarcelación inmediata, tras haber sido enviado a prisión preventiva a mediados de agosto por riesgos procesales y de fuga, además de un comportamiento ‘cuestionable’.
A pesar de su reciente liberación, Vizcarra continúa bajo investigación por supuestamente favorecer en la adjudicación de dos proyectos importantes, ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’, durante su gestión como gobernador en Moquegua.