Milorad Dodik, líder serbobosnio, ha reafirmado que no se llevarán a cabo elecciones adelantadas, a pesar de que las autoridades electorales de Bosnia y Herzegovina programaron las elecciones presidenciales de la República Srpska para el 23 de noviembre, subrayando además su defensa del derecho a la autodeterminación.
«Estas elecciones se están convocando en Sarajevo», declaró Dodik en una entrevista con el periódico serbio ‘Politika’, información que retomó la agencia SRNA, y señaló que aunque hay interés de participación en dichas elecciones, el Parlamento de la República Srpska ha decidido que no se celebrarán.
Las elecciones fueron convocadas tras la destitución de Dodik como presidente de la República Srpska por incumplir las directivas del Alto Representante, Christian Schmidt, encargado de supervisar los acuerdos de paz, cuya autoridad Dodik no reconoce. «Refleja el hedor de toda Europa», comentó sobre él.
«Ese Christian Schmidt será un argumento importante para nuestras actividades políticas del futuro, que conducirán a que la República Srpska se posicione de acuerdo con nuestro derecho a la autodeterminación», indicó Dodik, quien en respuesta a la Justicia bosnia, convocó un referéndum para el 25 de octubre.
Una consulta que, aunque no tratará directamente la autodeterminación, será un «calentamiento serio» para estas aspiraciones soberanistas, afirmó.
«Este es mi país, vivo aquí, y él vino a imponer las normas de ocupación alemanas que conocemos desde la época de Hitler», declaró Dodik, advirtiendo que ya ha confrontado a varios representantes europeos para Bosnia y Herzegovina a lo largo de su carrera política.
Recientemente, un tribunal bosnio confirmó la destitución de Dodik como presidente de la República Srpska, una de las dos entidades semiautónomas del país junto a la Federación de Bosnia y Herzegovina, de mayoría musulmana.
Dodik evitó la cárcel pagando una multa de 36.500 marcos (aproximadamente 18.600 euros), relacionada con este caso de desobediencia. Posteriormente, el Parlamento de la República Srpska aprobó la realización de un referéndum, con el que Dodik espera fortalecer su posición después de estos contratiempos judiciales.
La consulta indagará sobre la aceptación de las decisiones tomadas por «el extranjero no electo» Christian Schmidt y también sobre las resoluciones de los tribunales y autoridades electorales bosnias que llevaron a la destitución de Dodik.